Desde el último lunes
Ya se pueden tramitar los créditos de hasta $400.000 para trabajadores que otorga ANSES
Las solicitudes se realizan a través de la página oficial del organismo. Está destinado a trabajadores con sueldos inferiores a los $700.000.
El pasado lunes se abrió la inscripción para tramitar la nueva línea de créditos de hasta $400.000 de ANSES para trabajadores en relación de dependencia, destinado a consumos con tarjeta de crédito y con interés bonificado, a devolver en 24; 36 o 48 cuotas.
Al igual que lo ocurrido en todo el país fueron muchas las consultas por los préstamos recibidas en la oficina local del organismo desde donde explicaron que la solicitud se realiza de manera online a través de la página web de ANSES por lo cual aún no hay datos concretos del número de solicitudes realizadas en nuestro distrito.
Inscripción
Según indicaron desde la Unidad de Atención Integral Trenque Lauquen de ANSES “los vecinos que quieran acceder al crédito deben ingresar a la página web de ANSES con su clave de seguridad social y ahí van a poder solicitarlo por el monto que necesiten hasta $400.000 en 24; 36 o 48 cuotas”.
Además, señalaron que “el préstamo está destinado a trabajadores con ingresos menores a $700.000 y que cuentan con al menos seis meses trabajando para el mismo empleador”.
Por otra parte, destacaron como dato importante a saber que “el dinero es acreditado en la tarjeta de crédito de la persona que tiene que estar ligada a su cuenta sueldo. En el caso de no contar con tarjeta de crédito el vecino debe solicitarla en la entidad bancaria donde percibe sus haberes y, a partir de allí, poder iniciar el trámite del crédito”.
Por otra parte, remarcaron que “el trámite se puede realizar de lunes a viernes de 10 a 20 ingresando a MiAnses. Una vez solicitado hay un plazo de validación de 3 días en los que se analiza la situación del solicitante. Y cumplido ese plazo el solicitante recibe, también a través de la pagina web, un código que debe presentar en la oficina junto con el DNI para aceptar el crédito”.
El beneficio
Según la información oficial a nivel global podrían acceder a este beneficio unas 4 millones de personas, que recibirán la acreditación de los fondos en la tarjeta de crédito, para así desendeudarse o comprar algún electrodoméstico, por ejemplo.
Según establece el Decreto 463/2023, que reglamentó el sistema de créditos, las exigencias para acceder son que los trabajadores estén en relación de dependencia, tengan salarios brutos menores a los $ 708.000, residan de manera permanente en el país y posean una antigüedad no inferior a seis meses continuos bajo el mismo empleador.
El trámite final se hará en las oficinas de la Anses, con un código que entrega la página vía SMS y se valida personalmente con el DNI y un código QR que se enviará al mail del solicitante, para evitar casos de estafas o fraudes.
Como los préstamos podrán financiarse en 24, 36 o 48 cuotas, el monto a pagar en cada caso variará de acuerdo con el dinero prestado y el esquema de devolución que se elija. La tasa ronda el 50%.
Para poner algunos ejemplos: si se eligiera un crédito de $400.000 y un plazo de devolución de 4 años (48 cuotas), el valor de cada cuota será de $19.583,62; si se eligiera el mismo monto y un plazo de devolución de 3 años (36 cuotas), el valor de cada cuota será de $21.851,23; y si se eligiera el mismo monto y un plazo de devolución de 2 años (24 cuotas), el valor de cada cuota sería de $26.940,90.
Si se eligiera tomar un crédito de $300.000, el valor de las cuotas sería de $14.687,71 para el plazo de devolución de 4 años (48 cuotas), de $16.388,43 para el plazo de devolución de 3 años (36 cuotas) y de $ 20.205,67 para el plazo de devolución de 2 años (24 cuotas).
Otra posibilidad sería la de pedir un crédito de $200.000. En ese caso, el valor de las cuotas sería de $ 9.791,81 para el plazo de devolución de 4 años (48 cuotas), de $ 10.925,62 para el plazo de devolución de 3 años (36 cuotas) y de $ 13.470,45 para el plazo de devolución de 2 años (24 cuotas).
En todos los casos, el valor de cada una es mayor cuanto menos plazo se elija. El dinero correspondiente a las cuotas se debitará de las cuentas donde los trabajadores cobran sus sueldos a partir del tercer mes de otorgado.
El decreto aclara que, mientras estén devolviendo el crédito, los solicitantes no podrán acceder al mercado de cambios para comprar divisas, lo cual será complementado por normas aclaratorias de otros organismos como el Banco Central.
Por otro lado, los tres meses de gracia se cuentan en función del día de cobro de la remuneración del trabajador y, en caso de que se cambie de cuenta bancaria, se deberá informar a la Anses los datos de la nueva cuenta donde se realizarán los débitos de las cuotas pendientes.