Según un sondeo de opinión realizado por este medio

Viviendas, asfalto, trabajo y transporte público, el pedido de los vecinos al nuevo gobierno municipal

La Opinión salió a la calle para consultarle a los vecinos en qué áreas consideran que debería hacer mayor hincapié la administración que asumirá el próximo 10 de diciembre.

El pasado domingo, Francisco Recoulat, el candidato de Juntos por el Cambio en las recientes elecciones generales desarrolladas el pasado domingo, se convirtió en el intendente electo de Trenque Lauquen. De esta manera, una nueva etapa se abre en el distrito que despierta muchas expectativas en los vecinos que aguardan que el mismo continúe en su senda de desarrollo y crecimiento al tiempo que las problemáticas que hoy existen vayan, de manera paulatina, abordándose y solucionándose de manera eficiente.

En este marco, este medio salió a la calle para realizar un sondeo de opinión con el fin de conocer qué espera la comunidad de la nueva gestión que iniciará el próximo 10 de diciembre. Viviendas, asfalto, trabajo, transporte público y más ayuda a los representantes deportivos trenquelauquenses, fueron los principales pedidos.

Asfalto

Elsa comentó: “Pienso que hoy es importante que haya asfalto en todos los barrios. Donde yo vivo tengo asfalto, tengo gas, tengo cloacas, pero la gente de la Ampliación Urbana no tiene nada. Conmigo trabaja una chica que vive en ese barrio y no cuenta con eso, tampoco mi nieta, a quien le tocó una casita de la Municipalidad, tiene asfalto. Y es un problema porque cuando llueve es imposible salir. Por eso me parece importante el asfalto y también que creen fuentes de trabajo. Yo soy jubilada y tengo que seguir trabajando porque la jubilación no me alcanza”.

Axel coincidió con Elsa al señalar que “trabajo es algo que falta en Trenque Lauquen. Yo tengo un conocido que tiene ganas de venirse a vivir a Trenque Lauquen y se le complica mucho conseguir trabajo. En las empresas más conocidas se complica mucho entrar porque piden muchas cosas. Después, en el barrio mío se asfaltó hace poco, así que, en ese sentido no habría problemas. Por eso pienso que el trabajo sería una de las principales necesidades. Porque a la ciudad la veo bien, yo soy de Garré, hace más de dos años que vivo en Trenque Lauquen y veo que, en general, la ciudad se mantiene bien”.

Viviendas

Patricia, por su parte, comentó: “Viviendas y trabajo. Luego, en general, veo que la Municipalidad viene trabajando bien. Por supuesto que tiene sus fallas como puede tener el que entre, pero la gestión no me parece mala”.

Joana opinó lo mismo que Patricia: “Según la opinión pública que se escucha de la gente, hacen falta más viviendas en Trenque Lauquen”.

De la misma manera, Any expresó: “Como un pedido prioritario es la vivienda por la demanda que hay. Para nosotros los municipales sería un súper incentivo y reconocimiento. Algo que venimos pidiendo hace mucho es que nos la puedan descontar del sueldo. En mi caso podrían descontármelo del sueldo tranquilamente, no porque mi sueldo sea grande, pero sí podría pagar mi cuota trabajando sin peligro de mora. Para mí sería la única forma de llegar hoy en día a una vivienda propia”.

Mejor remuneración

Liliana consideró importante “un aumento de sueldo para los empleados municipales porque con lo difícil que está todo, por más que llevamos hace muchos años trabajando en la Municipalidad, tenemos que salir a buscar otro trabajo porque no nos alcanza con lo que cobramos”.

Para Mabel es importante que “haya más trabajo para que no haya tantos desocupados”.

Transporte público

Verónica explicó que a la ciudad “la veo linda, pero lo que pediría ahora que, teniendo en cuenta que la ciudad se hizo tan grande, es un colectivo, un transporte público. Porque la gente que vive muy lejos muchas veces no tiene en qué andar ya sea porque se le pincha la bicicleta o el auto tiene algún problema y todo queda muy lejos. Por ejemplo, la Ampliación Urbana queda muy lejos de las escuelas y ya vive mucha gente en ese sector. Por eso lo primero que haría yo como intendente sería poner un transporte público como lo supimos tener en algún momento. Sería un gran beneficio para la gente que lo necesita”.

Santiago expresó: “Para mí faltarían más puntos verdes, esos cestos de basura ecológicos para que la gente tenga espacios dónde arrojar la basura y no tirarla en cualquier lado. Algo similar a lo que hicieron en el Parque donde pusieron cestos en diferentes sectores. Que haya en más lugares y que se vean más”.

Antuán coincidió con Santiago al señalar que “debería haber más puntos verdes en la ciudad para evitar que las personas tire la basura donde no corresponde”.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com