Sergio Rudoni dialogó con La Opinión

“Va creciendo constantemente la conciencia de la gente en la importancia de contar con un seguro”

El reconocido productor de seguros local contó a este medio cómo se ha ampliado, con el correr de los años, la demanda de seguros según cada necesidad. Señaló que el mayor problema que hoy afecta al rubro es el acelerado proceso inflacionario que vive la Argentina.

En sus amplias y modernas oficinas ubicadas, desde el pasado 1° de abril, en calle Cuello 92, Organización Rudoni Productor de Seguros recibe diariamente a personas de la ciudad y la zona que buscan asegurar sus bienes personales ante cualquier eventualidad.

Y en el marco de celebrarse hoy un nuevo Día del Productor de Seguros, diario La Opinión dialogó con Sergio Rudoni, titular de la citada firma, quien analizó la actualidad del rubro y de la empresa que dirige.

En este sentido, contó cómo se ha ampliado, con el correr de los años, la demanda de seguros según cada necesidad y afirmó que el mayor problema que hoy afecta al rubro es el acelerado proceso inflacionario que vive la Argentina.

“Estoy aproximadamente desde el año ‘96 trabajando en esta actividad. Yo vengo de tradición de seguros porque mi papá era empleado de la Compañía de Seguros ‘La Primera’ y, en un momento, decidió iniciarse como productor de seguros. Esto fue en el año ’79, aproximadamente, y yo me acoplé a su proyecto en el ‘96 cuando me invitó a participar”, contó Rudoni al ser consultado sobre en qué momento se vinculó con esta actividad, hoy cada vez más requerida por la comunidad.

Cambio constante

Respecto de cómo ha ido evolucionando este trabajo desde su inicio en el sector hasta el día de hoy, Rudoni contó: “Ha cambiado muchísimo la actividad en todos estos años. En primer lugar, en la demanda de la cantidad de seguros y, por otro lado, en las ramas que se trabajan que hoy son completamente distintas a las que se trabajaban anteriormente que eran muy específicas: la casa, el auto, el negocio y nada más. Hoy la gente tiene necesidad de otro tipo de coberturas como seguro de caución, seguro de agro, seguro para cuidar a los empleados por medio de ART o seguros de accidentes personales, es decir, se amplió el abanico de coberturas que necesita la gente que, más allá de una cuestión de responsabilidad, es una necesidad para poder trabajar y circular sin problemas”.

En este punto, el entrevistado destacó que, cada vez más “va creciendo constantemente la conciencia de la gente en la importancia de contar con un seguro porque, en primer lugar, la propia gente se va informando más y, por otro lado, suceden casos que tocan a la gente de cerca o de manera directa y empiezan a reconocer más la función del seguro como una forma de proteger sus bienes”.

Asimismo, explicó que “seguros de vehículos, de vivienda, de negocios, también seguros agrícolas, de caución y ART son las ramas más solicitadas hoy en día”.

Actualidad

En referencia al movimiento actual, Rudoni indicó que “este año venimos trabajando normalmente aunque con los problemas que genera la inflación que en este rubro pega directamente porque nosotros cubrimos bienes y la alteración de precios es tan grande que se complica un poco para asegurar el 100% de lo que uno quiere cubrir. Estamos hablando de periodos de pólizas cuatrimestrales, semestrales o anuales y uno tiene que mantenerle cubierto a la persona ese bien que hoy en día varió tan rápido que no siempre se llega a actualizar lo que vale en el momento en que el cliente tiene el problema. Es demasiado veloz el proceso inflacionario que tenemos hoy”, precisó.

Temporales

En cuanto a cómo se desempeña la aseguradora cuando algún temporal impiadoso genera roturas en autos y viviendas, el productor de seguros local comentó: “En esos casos, laboralmente para nosotros es una tarea bastante ardua pero, como viene sucediendo cada dos años este tipo de hechos, ya estamos más preparados. Tenemos nuestra asistencia de reparadores de vehículos o proveedores que nos permiten tener todo el sistema armado para responder rápidamente ante este tipo de situaciones. Si bien es un trabajo bastante importante, ya tenemos armada la red para solucionarle los problemas a la gente. Hay que tener en cuenta que, cuando suceden este tipo de situaciones, es demasiada demanda en muy poquito tiempo. La cantidad de siniestros que pueden suceder en un año caen todos en un solo día”.

El futuro

Por último, y respecto de cómo avizora el futuro de Organización Rudoni Productor de Seguros, el entrevistado comentó: “La firma viene trabajando bien, con empresas serias. Estamos agrandando cada vez más la cartera y el proyecto es seguir creciendo. Estamos en este nuevo local, en Cuello 92, desde el 1° de abril. Buscamos comodidad para nosotros y comodidad para el cliente y la verdad que estamos contentos. Cada empleado tiene su espacio y hoy tenemos la posibilidad de ingresar un empleado más. Mejoramos bastante y la idea es siempre mejorar”.

Sobre el final, Sergio Rudoni envió, en el Día del Productor de Seguros, un cálido saludo “a todos los clientes que nos eligen y a los colegas con quienes siempre tenemos muy buena comunicación”.

Más notas de la sección

Temas de mi ciudad

Fresquito y muy feliz

Ricardo Zubía se coronó ayer en La Plata

Turismo 4000 Argentino

Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com