Para viajar a Capital y La Plata
Un nuevo micro del Municipio va a estar habilitado en 20 días
Así lo aseguró la titular de Desarrollo Humano, Cristina Ferster, quien explicó que para no dejar de brindar el servicio momentáneamente la Comuna cuenta con una Trafic.
El Municipio de Trenque Lauquen espera la habilitación definitiva de un micro de larga distancia adquirido a través de una licitación hace poco más de un mes para normalizar el servicio de traslado de vecinos que deben viajar a Buenos Aires y La Plata por problemas de salud. Actualmente, y a raíz de que el colectivo que anteriormente realizaba estos viajes se encuentra roto, la Comuna brinda dicho servicio a través de una Trafic que por tratarse de un vehículo de menor porte tiene una capacidad más acotada.
Al respecto la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, Cristina Ferster, explicó que en un plazo aproximado de 20 días el nuevo micro estará en condiciones de viajar y destacó que solo resta obtener la habilitación del mismo.
n Trámites
Según Ferster, la Comuna espera concluir con los trámites de habilitación del nuevo micro adquirido para normalizar el servicio de traslado de vecinos a Buenos Aires y La Plata. Sin embargo la funcionaria se mostró optimista con respecto a los plazos. “Calculamos que en 15 o 20 días a más tardar el micro ya tendría que estar listo para comenzar a utilizarse”, indicó. Y agregó que “dependerá de los tiempos que se demore la obtención de la habilitación del micro, que ya está en trámite”.
“Estamos en esa etapa y creemos que a más tardar en 20 días va a estar en condiciones de ser utilizado”, comentó la funcionaria.
n Trafic
Por otra parte Ferster explicó que para no suspender el servicio hasta tanto el nuevo micro esté habilitado, “en estos días y debido a que el otro colectivo no puede salir porque está roto, sale una Trafic”. “Sabemos que es una incomodidad porque es menos el espacio y la capacidad de pasajeros. Pero no queremos dejar de brindar este servicio, por eso le damos prioridad absoluta a la gente que tiene que viajar por temas de salud”, dijo.
En el mismo sentido la entrevistada indicó que el tamaño de la Trafic tampoco permite trasladar encomiendas porque el vehículo no tiene baulera.
De todos modos la funcionaria aseguró que “se trata de una incomodidad temporal ya que a corto plazo se va a tener resuelta la situación, cuando el micro nuevo esté listo para ser utilizado”. “Mientras tanto le damos prioridad absoluta a quienes tengan que viajar por algún tema de salud”, confirmó.
n Área sensible
Además la funcionaria reconoció que el área que encabeza es de las más sensibles de una gestión ya que allí se concentran las solicitudes y pedidos más urgentes de los vecinos de una comunidad. “La gente que viene trae problemas que son urgentes, a los cuales nosotros intentamos darle una solución y ayudarlos a salir adelante pensando en cómo hacerlo juntos”, sostuvo.
Y además se refirió a lo difícil que resulta decir que no a alguna solicitud. “La verdad es que es muy complicado, y cuando desde este área se dice que no a alguna solicitud es porque está muy bien analizada anteriormente. No es que tomamos arbitrariamente la decisión de decir no. Nos manejamos con encuestas sociales, analizamos muy bien cada una de las situaciones”, remarcó. Y al mismo tiempo añadió que “también es una realidad que en estos tiempos uno muchas veces se encuentra con el ‘pillo’ que busca sacar una ventaja disfrazándola de necesidad. Pero si se dice que no, que no son muchas las veces que sucede, porque cuando la gente viene es porque lo necesita, esa negativa está más que justificada”.
Para ello la funcionaria indicó: “Tenemos escucha previa para ver qué es lo que subyace a cada pedido. Y siempre tratamos de interpretar que además del pedido, por ejemplo de un subsidio para pagar la luz, hay algún otro problema resuelto. Porque pagarle un recibo no es más que un paliativo y detrás de ello seguramente hay una problemática mayor. Y cuando se dice que no a algo es porque tenemos justificación y argumentos para esa decisión”.