Cómo trabajará el recinto legislativo a partir del 10 de diciembre
Un HCD que buscará alcanzar el mayor consenso para abordar las problemáticas actuales de la comunidad
Los concejales electos Esteban Vidal (Juntos por el Cambio), Hernán Amador (Unión por la Patria) y Gustavo Bories (La Libertad Avanza) contaron a La Opinión cuáles son las temáticas y propuestas que buscarán desarrollar desde sus respectivas bancas y cómo avizoran que será el trabajo con el resto de las fuerzas políticas.
El próximo 10 de diciembre se producirá una renovación en el HCD con la incorporación de nuevos ediles que fueron electos en las pasadas elecciones del último domingo. En ese marco, La Opinión tomó contacto con los concejales que encabezaron las listas de las tres fuerzas políticas que participaron de los comicios generales quienes contaron cuáles son las temáticas y proyectos que buscarán impulsar desde sus respectivas bancas y cómo avizoran que será el trabajo con el resto de los bloques que integrarán el recinto legislativo.
Esteban Vidal, quien renueva su banca en Juntos por el Cambio, opinó: “Va a ser un HCD con una dinámica parecida a la que hoy tenemos, con tres bloques otra vez porque desaparece Unidad Ciudadana pero aparece La Libertad Avanza como la nueva fuerza política con representación en el HCD. Hay que ver qué posición fija cada uno y cuál va a ser su dinámica de trabajo. La idea nuestra es hablar con todos, escucharnos, intentar que las herramientas legislativas y las ordenanzas que salgan de HCD se alcancen por consenso para que tengan más fuerza. Por supuesto que va a haber temas en los que no nos vamos a poner de acuerdo y vamos a tener que votar”.
En este punto, señaló que “nosotros renovamos las cinco bancas que pusimos en juego y eso hace que sigamos teniendo once concejales con lo cual vamos a seguir teniendo mayoría, pero nunca utilizamos la mayoría para aprobar algo a carpeta cerrada ni mucho menos y tampoco lo vamos a hacer ahora. El Concejo no se va a transformar en una escribanía en la que los temas entren y salgan sin el debido proceso de estudio y análisis. Hemos tenido buenos resultados trabajando así y no veo por qué debería cambiar”.
Ayuda social
Respecto de los principales temas que serán abordados, Vidal comentó que “los temas fundamentales para lo que viene son, por un lado, lo social” y precisó que “en este último interinato como intendente he visto que los pedidos de ayuda social de distinto tipo se han ido incrementando y, además, se incrementan los valores producto de la inflación. Por lo cual ese va a ser un tema en el que tenemos que estar atentos. Por otro lado, las problemáticas que más plantea la gente son viviendas, servicios públicos e infraestructura y en eso el HCD tiene que estar atento, sobre todo en lo que tiene que ver con la fuente de financiación. Entiendo que todos los concejales tienen que ser conscientes de que cada vez que planteen una idea o proyecto, se debe tener en cuenta de dónde va a salir el financiamiento para llevarlo adelante. En eso va la responsabilidad de los concejales que tenemos que velar por cuidar el recurso económico que no es nuestro, sino de la comunidad”.
“Generar acuerdos”
Por su parte, Hernán Amador, concejal electo de Unión por la Patria, expresó que “después del 10 de diciembre tenemos un desafío que es generar acuerdos y consensos con los demás bloques para poder desarrollar las propuestas que pensamos llevar al HCD. Por eso me parece que nuestro gran desafío es generar un consenso con los otros bloques y, por supuesto, las propuestas que vamos a plantear son aquellas vinculadas a las necesidades que tiene la comunidad. Entre ellas, vamos a trabajar para generar los convenios con Provincia y Nación para construir las viviendas que la gente necesita. También abordar fuertemente la problemática del agua, generar propuestas de uso racional y que entre todos colaboremos en el cuidado del agua”.
Asimismo, el dirigente señaló que “también vamos a trabajar en lo que tenga que ver con salud, vamos a generar proyectos en ese sentido porque ya hemos visto que hay grandes necesidades vinculadas con ese tema, algunas de ellas administrativas, y nosotros podemos ayudar a que la gente esté mejor. También vamos a generar en política ambiental alguna propuesta para poner a Trenque Lauquen de nuevo en la vanguardia como supo estar en algún momento. Es fundamental esa recuperación de nuestro distrito en lo que refiere a política ambiental y energías renovables. En esos ejes vamos a trabajar”.
“Una voz distinta”
Gustavo Bories, concejal electo de La Libertad Avanza, expresó al respecto: “Hace 2 años, cuando empezamos a armar este grupo, no éramos más que un puñado de personas que sólo creíamos que había otra manera de hacer política. Eso se fue plasmando de a poco y hoy ya tenemos elecciones encima con la suerte de que la gente creyó en nosotros, por supuesto de la mano de Javier Milei quien es el mentor del espacio. A partir de diciembre, el HCD de Trenque Lauquen tendrá un bloque diferente, La Libertad Avanza, compuesto por 2 concejales. Llevaremos una voz distinta, intentando ser la cara de la sociedad, intentando trabajar con el mayor de los sentidos comunes”, dijo antes de agregar que “el HCD debe representar a todos y en todos los aspectos, recibiremos a los ciudadanos, a sus propuestas e inquietudes, son ellos quienes nos votan para ocupar las bancas y quienes pagan los gastos del HCD, por eso a ellos nos debemos”. “En nuestro caso será el bloque más pequeño, pero eso no implica que no se pueda hablar con otros espacios para consensuar, en lo personal soy de acordar siempre, siempre que sea favorable para la comunidad, siempre apelar a la buena convivencia y un buen diálogo con las otras fuerzas, porque el hecho de que estemos en veredas diferentes en lo político, no dejamos de ser vecinos entre nosotros. Ojalá las otras fuerzas puedan pensar de la misma manera por el bien de la comunidad”, afirmó.