En el distrito de T. Lauquen
Sin casos activos de Covid
El Municipio anunció que el brindado ayer fue el último informe semanal oficial a nivel local respecto a la pandemia, dadas las condiciones positivas de la situación sanitaria.
La Subsecretaría de Salud municipal informó ayer que no se registran casos activos de Covid-19 en el distrito, después que en la última semana –desde el pasado sábado, 24 de septiembre, hasta este viernes 30- no se reportaran nuevos casos positivos y se registraran dos personas recuperadas.
Además, con 19 casos descartados, 16 de Trenque Lauquen y tres (3) de 30 de Agosto, ascienden a 34.749 los casos así considerados desde el inicio de la pandemia, hace más de dos años, hasta hoy.
En ese mismo lapso, con las dos (2) personas recuperadas en la última semana, ambas de la ciudad de Trenque Lauquen, se contabilizan 15.798 personas que recibieron el alta a nivel local.
Último informe
Desde la Subsecretaría de Salud municipal y el área de Epidemiología informaron también que el reporte de este viernes fue el último, teniendo en cuenta la mejora en la situación epidemiológica actual producto del avance de las coberturas de vacunación, que han logrado disminuir la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19.
No obstante, se continuará realizando el seguimiento pertinente de la enfermedad en el marco habitual del resto de las enfermedades respiratorias, y se recomendó expresamente mantener el esquema de vacunación vigente, en particular las personas de mayor riesgo.
Actualmente en nuestro país, y también en Trenque Lauquen, se evidencia un período de descenso sostenido de casos dentro de una nueva etapa de la pandemia. La misma tendencia se presenta a nivel mundial y regional, donde se observa un descenso en el número de casos desde hace más de cinco semanas, acompañado también por una disminución en las internaciones y la mortalidad.
En este marco, y ante la situación sanitaria actual el Ministerio de Salud de la Nación, (Resolución nº 1849/2022) dispuso eliminar el carácter obligatorio del uso del barbijo como medida preventiva en la población general.
De todas maneras, la cartera sanitaria nacional sostiene las recomendaciones de cuidado durante momentos de alta circulación tanto de SARS-CoV-2 como de otros virus respiratorios, tales como asegurar la ventilación de los ambientes; mantener la higiene frecuente de manos; usar en forma adecuada el barbijo en espacios cerrados, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público; y ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas y la asistencia a actividades laborales, sociales o educativas.