Un escenario que se vuelve más complejo en tiempos de crisis
“Siempre que se atiende a un paciente hay una espera de tres o cuatro meses para percibir el pago”
De la misma manera que con otras especialidades, la actividad de los kinesiólogos también se ha visto afectada por el contexto económico que por estos días se vive en el país. Y Trenque Lauquen no ha sido la excepción. Así lo señaló un profesional de la ciudad consultado por este medio quien brindó detalles de cómo hoy se está trabajando en esta espacialidad, aunque descartó que, en lo que respecta a kinesiología, haya profesionales que soliciten un “plus” a sus pacientes a modo de copago.
“Es un poco generalizado el tema. Nosotros como kinesiólogos no dependemos del Círculo Médico de Trenque Lauquen, sino que dependemos del Colegio de Kinesiólogos que está en la ciudad de La Plata y ellos son los que están de mediadores entre las obras sociales y nosotros. Y, dentro de todo, tratan de que los pagos se den en tiempo y forma, pero siempre que ves un paciente ya sabés que tenés una espera de no menos de tres o cuatro meses para percibir el pago”, dijo el profesional antes de precisar que “son muy pocas las obras sociales y prepagas con las que uno factura la prestación a fin de mes y al pago lo tenés a los pocos días. Y con la situación actual del país se está haciendo cada vez más complicado esperar tres o cuatro meses para recibir un pago”.
Asimismo, se afirmó que “por esa razón son muchos los profesionales que no están atendiendo por las obras sociales”.