Se dispusieron 123 mesas de votación en el distrito

Para estas PASO

Otro dato destacado es que para el partido de Trenque Lauquen se estimó un total de 41.916 electores en condiciones de votar.

De cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del próximo domingo fueron dispuestas 123 mesas de votación en distintos lugares del distrito de Trenque Lauquen, tanto en la ciudad cabecera como en Beruti, Mari Lauquen, 30 de Agosto, Garré y Girodías.

En la ciudad de Trenque Lauquen se votará por las primeras 101 mesas, así como en la 9001, destinada a extranjeros, siendo los establecimientos designados como centros de sufragio las escuelas 47, 48, 1, 2, 3, 5, 8 y 501/502, la Escuela Técnica, la Secundaria 8, el edificio de los Colegios Secundarios, el Instituto Ntra. Sra. Del Rosario, el Centro Cívico, el Centro de Formación Profesional 402, el Centro Educ. Complementario 801 y la UTN.

En Beruti se votará en la EP 7; los vecinos de Mari Lauquen lo harán en la EP 10; en 30 de Agosto las mesas estarán en la EP 17 y la Escuela Agraria 1; en Garré se votará en la Escuela Municipal y en Girodías en la EP 44.

Electores

Otro dato destacado es que para el distrito se estimó un total de 41.916 electores en condiciones de votar: de la ciudad cabecera, 35.065; de 30 de Agosto, 5.146; de Beruti, 1.048; de Mari Lauquen, 14; de Garré, 50; de Girodías, 165; y extranjeros, 428.

Piso

Cabe recordar que para participar en los comicios generales en cada categoría y distrito, cada espacio político deberá alcanzar un piso del 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos en estas PASO, con una lista o la sumatoria de más de una. En tanto, teniendo en cuenta los números de las elecciones PASO de 2021, donde para los candidatos locales hubo 22.403 votos positivos y 3.301 en blanco, es decir un total de 25.704 sufragios válidos, se puede señalar que, de repetirse las cifras de los últimos comicios primarios locales, las fuerzas del distrito accederán a las generales con un piso de aproximadamente 386 votos.

Esta cifra de 386 sufragios, de repetirse, no sería la más alta en nuestro ámbito desde que se utiliza el sistema de primarias y generales, ya que hubo pisos por encima de los 400 votos.

De todas formas, cabe dejar en claro que se trata de una estimación, ya que la cifra exacta se determinará a partir de los votos válidos de las elecciones de este 13 de agosto.

Ya se afronta la recta final a estos comicios. El viernes 11 comenzará la veda electoral, con la prohibición de realizar actos públicos, proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales. Mientras que a las 8 de la mañana de ese mismo día se pondrá fin a la campaña y publicidad electoral.