En la 11ra. Sesión Ordinaria del HCD

Se convalidó la ordenanza para que vuelva a implementarse el Presupuesto Participativo

También, entre otros asuntos, fue convalidada una prórroga a la concesión del servicio público de distribución y comercialización de energía eléctrica en el partido de Trenque Lauquen a la Cooperativa de Electricidad local.

La Ordenanza que apunta a implementar nuevamente en el distrito el sistema de Presupuesto Participativo, junto al Presupuesto Participativo Joven, fue sancionada el martes a la noche por unanimidad durante la 11ra. Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

Se contó con la presencia en el recinto de integrantes del Colectivo Trenque Lauquen por más Participación (CTLx+P), impulsores activos de esta iniciativa que promueve la participación ciudadana en el manejo de los recursos municipales.
La Sesión dejó la aprobación de forma unánime de todas las iniciativas puestas a votación, a excepción de una Ordenanza que culminó con 11 votos afirmativos contra los 7 votos negativos de los concejales de los bloques opositores, Unidad Peronista y Frente de Todos.
El proyecto, impulsado por el oficialismo, apunta a crear un Programa de Padrinazgo de Espacios Verdes Públicos, donde empresas privadas e instituciones puedan, a través de un convenio con la Municipalidad, encarar reformas y tareas de mantenimiento en dichos espacios. Y los ediles de las bancadas opositoras rechazaron esta iniciativa argumentando que es potestad del Estado municipal mantener y/o reformar los espacios públicos en nuestro distrito, y que por ello existe un tributo a tal fin, en relación a la Tasa de Conservación de la Vía Pública y Espacios Verdes.
En otro orden, el cuerpo legislativo sancionó dos importantes convenios: con la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior por asistencia financiera, con destino a la adquisición de un tomógrafo, un minibús, una unidad de traslado y dos incubadoras, en el marco del Programa de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales “Municipios de Pie”; y con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, por un aporte no reembolsable, para la compra de una motoniveladora.
También, entre otros asuntos, fue convalidada una prórroga a la concesión del servicio público de distribución y comercialización de energía eléctrica en el partido de Trenque Lauquen a la Cooperativa de Electricidad local.

Solicitudes

Finalmente, se sumó la convalidación de cinco solicitudes para el Ejecutivo municipal impulsadas por los concejales de Unidad Peronista: el mantenimiento urgente y continuo del edificio de la Terminal de Ómnibus de Trenque Lauquen; la instalación de una estación solar matera en el Parque Municipal “Conrado Villegas”; la puesta en valor de los baños de la Estación del Ferrocarril y de la pista de skate; y dos informes, uno respecto de la compra de asfalto y otro sobre el servicio de agua potable.
Los concejales del Frente de Todos sumaron otro pedido para la Comuna, concretamente que informe respecto de la implementación de la Ordenanza n° 5062 de 2020, que apuntara a la creación de espacios de lactancia o lactarios en el ámbito municipal.
Por último, fue aprobada una Comunicación presentada por el oficialismo dirigida al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, para que informe respecto de “despidos y avance de la obra de la Ruta del Cereal”.

Más notas de la sección

Temas de mi ciudad

Fresquito y muy feliz

Ricardo Zubía se coronó ayer en La Plata

Turismo 4000 Argentino

Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com