Entrevista con Cristina Álvarez Rodríguez
Ruta del Cereal: “En 15 días la obra va a estar operativa nuevamente”
Así lo afirmó la Ministra de Gobierno bonaerense en diálogo con La Opinión. Aseguró que en dos semanas los trabajos seguirán realizándose “al mismo ritmo en que venían desarrollándose” y remarcó que la obra “nunca se paró” y que la empresa contratada aclaró que “no despidió a ningún trabajador”.
En el marco de su visita a la vecina localidad de 30 de Agosto que en el día de ayer festejó un nuevo aniversario de su fundación, la Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, visitó Trenque Lauquen y las instalaciones de La Opinión donde mantuvo una extensa charla a través de la cual abordó diferentes temáticas, desde obras importantes hoy puestas en marcha en la zona hasta lo que ocurre en el plano político a nivel nacional.
En lo que respecta al primer punto y en referencia a una obra sumamente importante para la región como lo es la Ruta del Cereal, que días atrás se vio retrasada, la funcionaria bonaerense aseguró que la obra “nunca se paró” y que “en 15 días seguirá nuevamente operativa”. Además, dijo que los trabajos continuarán realizándose “al mismo ritmo en que venían desarrollándose”.
“La obra en la Ruta del Cereal se ralentizó –explicó Álvarez Rodríguez-. Ahora se estuvo trabajando muy fuerte, Axel (Kicillof) sacó un decreto que aborda las redeterminaciones que era el problema que la empresa tenía. En esta semana estuve también hablando con Alejandro Acerbo, el intendente de Daireaux, sobre este tema. Sabemos que esto beneficia con una inversión de $1.912 millones a tres municipios, Pehuajó, Daireaux y Trenque Lauquen. Es una obra muy importante, cuando fui ministra hace muchos años, habíamos logrado el alteo, las expropiaciones, abrir la traza como decimos en Vialidad. Y ahora calculamos que en quince días la obra va a estar nuevamente operativa”, dijo.
En el mismo sentido, aclaró que el inconveniente surgido con la empresa contratada se debió a una cuestión presupuestaria “de actualización que, con el actual índice inflacionario, hubo que redeterminar. Pero nunca se paró, lo que hizo fue ralentizarse y la empresa aclaró que no despidió a ningún trabajador. En dos semanas, la obra va a estar operativa otra vez al mismo ritmo que venía. Es para nosotros una de las obras estructurantes de la Provincia en materia vial, y también en materia de caminos rurales, que nunca se había hecho”.
Reuniones
Además de su participación en el acto por el aniversario de 30 de Agosto, Cristina Álvarez Rodríguez tenía previsto realizar, en las últimas horas del martes, encuentros en el Partido Justicialista de Trenque Lauquen y también en SMATA.
No obstante, la dirigente señaló que estos encuentros no están relacionados con el inicio del armado político de cara a las elecciones del 2023. “Hemos vivido un hecho de gravedad institucional que afecta a la democracia, que ha sido todo el proceso que sufrió nuestra vicepresidenta Cristina Fernández y el encuentro de hoy (por ayer) con el PJ y con todos los sectores políticos del peronismo y de los movimientos populares de Trenque Lauquen que se reúnen en el Frente de Todos es para debatir no sólo lo que pasó el sábado cuando las fuerzas policiales de la Ciudad de Buenos Aires sitiaron la casa de Cristina y luego la represión que hubo, sino también para debatir todos los temas que nos involucran. El primero es que Juntos por el Cambio deje en paz a Cristina. Pienso que Rodríguez Larreta usa a Cristina para dirimir la interna de Juntos por el Cambio, entonces compite con Patricia Bullrich para ver quién usa a las fuerzas policiales de la manera más aberrante. También analizar lo que está pasando con la Justicia y su utilización por parte del poder real de la Argentina”, dijo y, por otro lado, señaló que también se analizarían en estos encuentros “todos los temas de gestión que nos traen a Trenque Lauquen”, y que sabe que “en este distrito nuestros compañeros están ayudando en esta gestión para que lleguen más obras”.
Por último, destacó la buena relación entre el intendente Miguel Fernández y el gobernador Axel Kicillof quienes trabajan de manera mancomunada por el bien del distrito. “Las obras están a la vista –dijo-. Yo acompañé a Felipe Solá, también a Daniel Scioli y ahora tengo el honor de acompañar a Axel Kicillof y nunca vi tantas obras en Educación, en caminos rurales y viales, la cantidad de viviendas, la descentralización de fondos a los municipios. Es realmente impactante todo lo que se está haciendo”, resaltó.