El Municipio y la Policía
Reforzarán el control en la vía pública y los locales de esparcimiento nocturno
Se acordó sumar trabajo en conjunto para prevenir incidentes de tránsito y garantizar seguridad.
Con el objetivo de fortalecer la prevención en la ciudad cabecera, el Municipio y la Policía mantuvieron una reunión para coordinar el trabajo en materia de seguridad.
Según se informó oficialmente, “con motivo de los cambios estacionales y teniendo en cuenta que aumenta considerablemente la afluencia de personas y tránsito, fiestas públicas y privadas, consumo de bebidas alcohólicas, etc, el pasado jueves se llevó a cabo en la Municipalidad de Trenque Lauquen una reunión convocada por el secretario de Gobierno, Dr. Gustavo Marchabalo, donde participaron la directora de Protección Ciudadana, María Córdoba; el Jefe de la Policía de Seguridad T. Lauquen, Crío. Insp. Marco Arregui; el Jefe de la Cría. Local, Comisario Pedro Cicconi; el Jefe del CPR, Comisario Sebastián Medina; del GAD, Crío. Juan Ustarroz; y de Policía Vial, Sub Crío. Jorge Carranza, a los efectos de coordinar y diagramar para esta segunda parte del año los diferentes tipos de operativos a llevar a cabo, con el fin de intensificar aún más los controles de tránsito, alcoholemias, locales de esparcimiento nocturno y prevención pública general”.
Según indicaron, el objetivo de la reunión fue el de coordinar “acciones con la finalidad de evitar accidentes de tránsito, grescas durante nocturnidad e ilícitos en general”.
Diagramación
Por otra parte se informó que en el encuentro “se diagramaron las tareas que realizará cada policía conforme su especialidad y el apoyo y colaboración de los inspectores de tránsito, teniendo como objetivo la optimización de los recursos humanos y logísticos de cada organismo, sumando así la mayor cantidad de medios y personal posibles a la prevención”.
Y se añadió que “se acordó incrementar notablemente los controles de tránsito, en especial el uso de ciclomotores, en accesos, parques y zona céntrica, sobre todo los fines de semana, en los horarios más críticos. También se incrementarán los controles en los locales de esparcimiento nocturno, con el fin de que cuenten con todas las medidas que exige la Ley 14.050, concurrencia de menores y el consumo de alcohol”.
Uno de los temas donde más atención se puso fue el de la nocturnidad y fines de semana, y según se indicó “se ejecutarán operativos por parte de Policía Vial y Rural en intersección de accesos y rutas; y con inspectores municipales y personal de Comisaría local en el acceso y otras zonas públicas. Además se reforzarán los patrullajes con el GAD, sobre todo durante las salidas nocturnas a boliches bailables, y darán cobertura a inspectores de tránsito en los controles de alcoholemia”.
Por otra parte se acordó “mantener el sistema de patrullajes de prevención pública que a diario se llevan a cabo en sectores urbanos y rurales”.
Criterios
Según se informó a La Opinión, “los criterios de trabajo van a seguir siendo los mismos y se va a seguir trabajando de la misma manera en la que se venía haciendo. Solamente se acordó reforzar los operativos para dar un mejor control, ya sea del tránsito, principalmente con el foco puesto en las motos, que habitualmente son las que más infracciones cometen, sobre todo durante los fines de semana”.
Respecto a la disposición de los controles, remarcaron que “se trata de un trabajo que se va a llevar a cabo de manera dinámica en distintos sectores y que se va a ir evaluando por las autoridades de acuerdo a las necesidades puntuales que se vayan observando”.