Los gremios locales analizaron la normativa

Quinta hora: se cumplirá progresivamente teniendo en cuenta las posibilidades de escuelas y docentes

“La quinta hora se paga aparte y, si el docente no acepta, se designa un docente nuevo”, se explicó desde Udocba, desde donde se señaló que la norma no vulnera los derechos de los trabajadores de la educación. En tanto, desde FEB se señaló que la medida se está analizando y que la misma se concretará “en base a lo que la escuela pueda y las condiciones que los docentes tengan para trabajar en esa quinta hora”.

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, confirmó ayer que en el corto plazo firmará un convenio con su par nacional, Jaime Perczyk, para implementar una hora más de clase por día en las escuelas primarias de la provincia.

En este marco, La Opinión tomó contacto con representantes gremiales del ámbito docente para conocer cuál es el análisis que realizan al respecto.

María José André, de Udocba Trenque Lauquen, recordó: “Nosotros en su momento pedimos que la acción no vulnerara derechos de los docentes. Y creemos que cumple la norma con lo solicitado. La quinta hora se paga aparte y, si el docente no acepta, se designa un docente nuevo. Y en cuanto a la jornada completa, es hora de garantizarla, porque está en la ley desde el 2006. Es más trabajo, es más presupuesto puesto en educación”.

Por su parte, Claudia Azpiroz, de FEB, comentó: “La cuestión está clara y la normativa ya llegó a las instituciones. Esto es algo que se va a dar de manera progresiva y paulatina. Algunas escuelas pasan de ser de jornada simple a jornada completa teniendo en cuenta, sobre todo, las condiciones de la infraestructura. Y después se está analizando en algunas instituciones la posibilidad de la quinta hora. Esa posibilidad, por más que la normativa esté, va a estar en base a lo que la escuela pueda hacer. Nosotros sabemos que en la provincia de Buenos Aires la mayoría de las escuelas comparten edificios y hay que analizar muchas cuestiones que tienen que ver con todo eso. Y, en la medida que se pueda, se va a ir instalando la quinta hora. También hay que ver la posibilidad de los docentes, si aceptan o si esas horas salen a designación. Es un tema que va a dar que hablar mucho, pero que, por lo menos lo que se ha trabajado en el distrito de Trenque Lauquen, se va a ir haciendo de forma paulatina y progresiva teniendo en cuenta las condiciones de infraestructura de cada lugar y las condiciones que tengan los docentes para poder trabajar o no en esa quinta hora”.

En tanto, desde Suteba Trenque Lauquen se informó que el gremio aguarda nueva información para conocer de qué manera de desarrollará a nivel local la normativa impulsada desde Provincia.

38 días más

Cabe recordar que una hora más de clase por día en las escuelas primarias de gestión estatal es el programa impulsado por el Ministerio de Educación nacional y aprobado por unanimidad por todas las provincias en el Consejo Federal de Educación (CFE).

La implementación de una hora más de clase por día significa 38 días más de clase por año. Así, las chicas y los chicos que empiezan su escolaridad el año que viene, al final de los seis años, habrán completado el equivalente a 1 ciclo lectivo más.

El objetivo de la medida es reforzar el aprendizaje en Matemáticas y Lengua.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com