Presentación en el CADJTL
Proyecto por una Justicia “más rápida, efectiva y cercana a la gente”
En el Auditorio del Colegio de Abogados local se presentó el Proyecto de Reforma del Código Civil, Comercial y de Familia de la Provincia.
Los Dres. Mateo Laborde, presidente del ColProBA; Hugo Palomeque, presidente del Colegio de Abogados trenquelauquense y tesorero del ColProBA, y Mariano Gastón Sohaner, juez del Juzgado Civil y Comercial Nro. 5 del Departamento Judicial La Matanza, presentaron el viernes en el Auditorio del Colegio de Abogados local el Proyecto de Reforma del Código Civil, Comercial y de Familia de la Provincia, del cual participaron activamente como integrantes de la Comisión Redactora.
La visita a Trenque Lauquen se programó en el marco de las enriquecedoras charlas debate que miembros de la mencionada comisión empezaron a llevar adelante por los distintos departamentos judiciales, en este caso invitados por el CADJTL y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del DJTL, que preside la Dra. Gabriela Martínez. Y el encuentro aquí se desarrolló ante una importante asistencia de colegiados y personal judicial.
n En el Senado
El Proyecto de Reforma del Código de Procedimientos Civil, Comercial y de Familia ya fue elevado a la Legislatura bonaerense por la gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal. “Habíamos presentado este proyecto al Poder Ejecutivo (provincial), el Poder Ejecutivo abrió una comisión y esa comisión trabajó el tema con todas las instituciones y órganos que hacemos la Justicia: finalmente la Gobernadora lo envió a la Legislatura y ahora está en el Senado”, explicó el Dr. Laborde.
El titular del ColProBA explicó de manera sintética y directa que las modificaciones “van en línea para acortar los tiempos; para acercar a la gente (que recurre a los servicios de un abogado) al juez, que tenga una inmediación; que haya un expediente electrónico y que, básicamente, el servicio de justicia se ponga más a tono con lo que nosotros entendemos debe ser hoy para satisfacer las necesidades de la sociedad”.
Y las necesidades a las que hizo referencia incluyen “una justicia más rápida, más efectiva, que dé respuesta en forma más inmediata a los problemas que viene a plantear la gente cuando tiene conculcado un derecho y necesita que se lo repongan”.
n Oral y más rápido
La columna vertebral, precisó, es la oralidad, la inmediación del juez, el expediente electrónico, un proceso de pequeñas causas para que todo sea oral y más rápido, la simplificación de recursos “y una cantidad de procesos que sufren una serie de cambios para agilizar la justicia”.
“En Trenque Lauquen hoy la oralidad ya existe, en eso trabajan los dos jueces civiles y comerciales que trabajan en el plan piloto de oralidad y el Código nuevo no cambia nada del plan que ya vienen trabajando los juzgados”, señaló el Dr. Laborde.
Y a modo de ejemplo estadístico puntualizó que un juicio por daños y perjuicios -por caso, accidente de tránsito, choque- que en la Provincia tenía una demora promedio de cuatro años, hoy se ha bajado a un promedio de un año y medio “gracias a la oralidad, a la inmediación del juez y al esfuerzo que hacen los jueces para ponerse al hombro este plan piloto”.
“El nuevo Código de ninguna manera va a alargar los procesos ni recargar el trabajo de los juzgados”, enfatizó el presidente del ColProBA, para recalcar que permitirá tener un expediente totalmente electrónico que “va a dar más seguridad, acortará los tiempos y evitará los tiempos muertos que tienen los juicios, que son esos tiempos en los que nadie hace nada, ni el juzgado ni el abogado porque, por ejemplo, están esperando la contestación de un oficio que viene en papel, por ejemplo de Buenos Aires o de La Plata”.
n Nueva etapa
El Proyecto fue presentado en marzo y el miércoles la Comisión Redactora hizo la exposición del mismo. Ahora empieza una etapa en la que las dos comisiones que lo están tratando en forma conjunta van a recibir y escuchar a todos quienes quieran opinar, formular observaciones o críticas con la finalidad de que la iniciativa sea plenamente consensuada.