Mañana a partir de las 21

Presupuesto Participativo y Ruta del Cereal, temas destacados para la sesión del HCD

Esta vez el cuerpo legislativo trenquelauquense sesionará un martes, por ser hoy feriado nacional.

Este martes, a partir de las 21, tendrá lugar en el recinto del Concejo Deliberante la 11ma. Sesión Ordinaria, con varios temas que los concejales pondrán a votación, entre los que sobresale una Ordenanza que apunta a reglamentar y establecer el sistema de Presupuesto Participativo para todas la localidades del distrito, y el Presupuesto Participativo Joven.
Los concejales pondrán a votación también la convalidación de dos importantes convenios: con la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior por asistencia financiera, con destino a la adquisición de un tomógrafo, un minibús, una unidad de traslado y dos incubadoras, en el marco del Programa de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales “Municipios de Pie”; y con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, consistente en un aporte no reembolsable, para la compra de una motoniveladora.
Se suman para su tratamiento otras iniciativas de Ordenanza, entre ellas la creación del Programa de Padrinazgo de Espacios Verdes Públicos; y una prorroga a la concesión del servicio público de distribución y comercialización de energía eléctrica en el partido de Trenque Lauquen, a la Cooperativa de Electricidad.

A comisión

En otro orden, serán remitidas a la comisión correspondiente para su estudio, unas seis Ordenanzas remitidas por el Municipio: un Contrato de Comodato con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, para el uso parcial de las instalaciones del Cine Jardín n° 1; la donación de la Lic. María Cruz Oloriz, consistente en una estructura para facilitar la comodidad y el sostén de la paciente durante el parto vertical, con destino al Servicio de Ginecología y Obstetricia, del Hospital Municipal; un convenio con la Cooperativa de Electricidad, para prestar el servicio de cremación; un contrato de concesión de uso gratuito con la CETL de un espacio de 2.360 metros cuadrados en la Chacra 315, destinado a prestar servicio de crematorio con la implantación de un ceniciario; y la adjudicación de 8 lotes, a quienes habiendo sido excluidos del Plan “Tu Lote, Tu Casa – Etapa 1”, acrediten haber adquirido una vivienda industrializada; entre otros proyectos.

Solicitudes

Por otro lado, la bancada Unión Peronista presentó para ser tratadas en el recinto cinco solicitudes para el Ejecutivo municipal: el mantenimiento urgente y continuo del edificio de la Terminal de Ómnibus de Trenque Lauquen; la instalación de una estación solar matera en el Parque Municipal “Conrado Villegas”; la puesta en valor de los baños de la Estación del Ferrocarril y de la pista de skate; y dos informes, uno respecto de la compra de asfalto y otro sobre el servicio de agua potable.
El bloque Juntos, por su parte, presentó una Comunicación con el fin de pedirle al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, un informe respecto de “despidos” y avance de la obra de la Ruta del Cereal.
En tanto, los concejales del Frente de Todos sumaron otro pedido para el Ejecutivo, concretamente que informe respecto de la implementación de la Ordenanza n° 5062 de 2020, que creara los Espacios de Lactancia o Lactarios, en el ámbito municipal.

Más notas de la sección

Temas de mi ciudad

Fresquito y muy feliz

Ricardo Zubía se coronó ayer en La Plata

Turismo 4000 Argentino

Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com