Por la quita de subsidios a la harina

Podría aumentar el precio del pan

Panaderos locales señalan que por el momento el valor se mantiene, aunque por la situación no se descarta una nueva suba.

Panaderos de la provincia de Buenos Aires advierten que en los próximos días se podría disparar el precio del pan, debido a la quita del subsidio a la harina por parte del Gobierno.
Las cámaras de panaderos advirtieron que “cuando se acabe la harina de las panaderías, vendrá un aumento del pan” y responsabilizaron al titular de la Secretaría de Comercio, Matías Tombolini.
A nivel local trabajadores del sector señalaron que si bien por el momento no hay novedades respecto a un nuevo aumento en los precios, no descartan que de mantenerse la situación, la suba del pan se convierta en una realidad.
Según manifestó un panadero local, todavía no hay nada concreto respecto a una posible suba del precio del pan. “Sabemos que se está hablando y como todo el mundo vemos y escuchamos lo que se dice en los medios pero hoy por hoy eso es lo único que tenemos”, comentó.
Y añadió que “esa es la situación al día de hoy”. “No sabemos qué puede pasar. Pero tampoco podemos asegurar que no va a haber aumento porque la situación la verdad es que está difícil”, dijo.
En el mismo sentido el panadero señaló: “A nosotros nos gustaría no tener que aumentar porque también nos perjudica ya que cada vez se vende menos y los costos no paran de subir”, al tiempo que añadió: “Por ahí la gente se enoja con nosotros y es entendible porque no le alcanza la plata pero estamos todos en la misma situación”.
En el mismo sentido se manifestó otro panadero de nuestra ciudad quien remarcó que por el momento el precio del pan se mantiene en el ámbito local: “Hoy el kilo de pan en Trenque Lauquen tiene un precio de entre $300 y $350, según cada panadería. Se habla de un aumento que podría llevar el precio a alrededor de $400. Pero todavía no hay nada”, señaló.
Y agregó: “No es algo que queremos. Vamos a intentar aguantar todo lo que podamos pero no sabemos hasta cuándo”.

Estimación

Se estima que el precio del pan puede superar los 450 pesos en algunos ámbitos, cuestión que preocupa muchísimo al sector dado el gran impacto e importancia social que tiene el producto.
Desde la industria panaderil lamentaron la falta de acuerdos con el Gobierno ya que repercute en el bolsillo de los sectores más vulnerables.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com