Se especula con el futuro, a partir del lunes
Poca entrega de mercadería y falta de precios marcaron la semana preelectoral
No se sabe quién ganará las elecciones. Por el lado de los clientes, se dio la búsqueda de comprar en cuotas como una forma de prevenirse ante una eventual suba de valores.
Como ocurre en los días previos a una elección presidencial que definirá, o comenzará a definir, quién gobernará el país durante los próximos cuatro años, no son pocos los que intentan resguardarse ante un eventual sacudón económico que pueda ocurrir a partir del lunes inmediatamente posterior a conocerse los resultados de los comicios.
Porque más allá de qué candidato resulte mayormente favorecido por los votos de la ciudadanía, la historia de la Argentina ha dejado en claro que el mercado no discrimina por colores políticos y, ya sea uno u otro el ganador, la economía nacional siempre se puede ver afectada.
En este marco, a nivel local, la actividad comercial se caracterizó en los últimos días por un freno en la entrega de mercaderías impidiendo a los comercios abastecerse de la forma habitual, falta de precios en productos y, por el lado de los clientes, la búsqueda de comprar en cuotas como una forma de prevenirse ante una eventual suba de valores.
Incertidumbre
Así fue informado a La Opinión por parte de la Cámara de Comercio e Industria de Trenque Lauquen, entidad que señaló que, luego de realizado un relevamiento por diferentes rubros de la actividad comercial local “con respecto a esta semana, lo que se frenaron fueron las entregas de mercadería. De los rubros consultados, según cada marca o el proveedor con el que se trabaja, ocurrió, en algunos casos, que no se realizaron entregas esta semana esperando hasta ver qué pasa la semana que viene”, se indicó.
Seguidamente, se destacó que “con respecto al consumo la gente está buscando lo que es la compra a través de cuotas para evitar endeudarse hoy y previendo lo que puede llegar a pasar luego del próximo domingo”.
Por último, en lo que respecta al sector de la construcción, la dinámica está mayormente establecida por la decisión de cada comerciante. En algunos casos, los propietarios de estos comercios venden los productos solicitados, otros optan por no vender y esperar y, en otros, se informa a la clientela que no hay entregas ni precios disponibles.
Habrá que esperar hasta el próximo día lunes para saber de qué manera se acomoda la economía nacional a la coyuntura electoral que siempre condiciona cualquier escenario.