Megaoperativo de limpieza y un gran esfuerzo para contener y ayudar a los vecinos afectados

Por parte Municipio, Bomberos, Cooperativa y vecinos en general

El intendente Francisco Recoulat agradeció el compromiso del personal de las diferentes áreas municipales y a todas las instituciones intervinientes en esta labor por la enorme tarea desplegada tras el temporal.

Árboles y ramas caídas, postes de luz derribados, techos volados, instituciones y casas con un importante daño en sus estructuras fueron algunas de las consecuencias que dejó el impiadoso temporal que castigó a la ciudad el sábado por la noche.

Por estas horas, y de manera gradual, Trenque Lauquen ha comenzado a ordenarse luego de un ingrato fin de semana en el que todo fue lamentaciones. En este marco, desde la misma noche del sábado, apenas la tormenta comenzó a azotar a Trenque Lauquen, el intendente Francisco Recoulat coordinó a los equipos de trabajadores municipales para iniciar un mega operativo de limpieza en las calles de la ciudad cabecera, y articuló acciones en conjunto con el cuartel de Bomberos Voluntarios y la Cooperativa Eléctrica local.

Transitabilidad

En el inicio del operativo se aseguró la transitabilidad por los accesos principales a Trenque Lauquen, donde hubo que trabajar con motosierras y palas mecánicas para desplazar ramas y gajos de gran tamaño que impedían el paso de los vehículos. Y la misma tarea se repitió con personal municipal y Bomberos Voluntarios en múltiples sectores puntuales de la ciudad, atendiendo a los avisos que fueron activando los vecinos mediante la línea de emergencia 147.
Ayer por la mañana, desde muy temprano y de acuerdo al plan diseñado el sábado con el Comité de Crisis, la ciudad se dividió en cuatro zonas hacia donde los equipos coordinados se desplazaron para rastrillar y limpiar las calles.
Los equipos de trabajadores municipales de las diferentes áreas fueron habilitando las calles que estaban cortadas por ramas y gajos caídos, y sacando también de las veredas particulares.
También el área de Desarrollo Humano desplegó una gran labor para atender urgencias de voladura de techos y otras demandas en lo inmediato. Ayer se continuaba realizando un relevamiento de distintos casos y atendiendo situaciones particulares con distintas acciones.

En la zona rural hubo también voladuras de techos en diferentes sectores del distrito, también roturas de distintas estructuras y elementos, plantas, alambrados y postes caídos, y cultivos de girasol afectados. En Mari Lauquen, en tanto, hubo también voladuras de techo y el destrozo total de una vivienda prefabricada.

Unas 200 llamadas

En este marco, desde Bomberos Voluntarios se informó que, pasadas las 20.30 “se activó alarma interna al personal que se encontraban con sus familias, comisión directiva y personas invitadas a la cena de fin de año que se realizaba en el Cuartel Central y luego se dio aviso a todo el personal mediante alarma general. Se dividió la ciudad por dotaciones y salieron a la calle 7 dotaciones para cubrir los servicios denunciados. Se recibieron más de 200 llamadas en nuestra central, se trabajó en voladuras de techo, ingreso de agua a viviendas, plantas, caídas, postes caídos, incendios y salvamento de personas. El incendio se desarrolló en el supermercado Carnes del Colegio ubicado en Gdor. Irigoyen. Las voladuras de techo fueron en distintos puntos de la ciudad y nuestro personal realizó la evacuación de personas”.
Y se agregó que “debido a la gran cantidad de agua acumulada en las calles, nos dirigimos a 9 de Julio y Monferrand donde se socorrió a una familia con menores de edad que se encontraban en un vehículo”. Las tareas de Bomberos continuaron desarrollándose durante la jornada de ayer.

Sin agua

En paralelo se trabajó desde primera hora del domingo en conjunto con la Cooperativa de Electricidad en la zona de Mari Lauquen, donde la tormenta produjo serios daños que generaron el corte de energía e impidieron el funcionamiento de las bombas que derivan el agua a la ciudad. El tema se tomó como prioritario para poder dar solución al suministro domiciliario de agua corriente, que durante varias horas estuvo interrumpido durante la jornada de ayer.
Por último, desde la Cooperativa se informó que la tormenta afectó el normal funcionamiento del servicio eléctrico en gran parte del Distrito, principalmente en el sector oeste de la ciudad cabecera, zona rural, Beruti, 30 de Agosto, Ruta 33, Lértora, Martín Fierro, Mari Lauquen, el barrio Argentino y la salida hacia ruta nacional 5.