Los juguetes experimentaron una suba de hasta el 70% respecto a 2021

Precios de cara al Día del Niño

Los artículos importados fueron los que más subieron. Desde jugueterías locales confían en que las promociones y descuentos ofrecidos por los bancos ayuden a apuntalar las ventas en una de las dos fechas más importantes de cada año para el sector.

A pocos días de la celebración del Día de las Infancias, las jugueterías se preparan para una de las fechas más importantes de cada año para el sector.
Sin embargo, al igual que en el resto de los sectores de la economía, los juguetes sufrieron el impacto de la inflación al punto tal que en algunos casos los precios variaron alrededor de un 70% respecto al año anterior.
De todas formas hay expectativas respecto a una buena demanda, principalmente apuntalada por las promociones y descuentos con las tarjetas de distintos bancos. Así lo expresaron desde diversos comercios locales, coincidiendo en señalar que habitualmente la semana previa a estos festejos se registra el mayor volumen de ventas, con un pico en los días viernes y sábado.

Precios

Desde distintas jugueterías y comercios del rubro de nuestra ciudad coincidieron en señalar que al igual que en otros sectores de la economía, el precio los juguetes también experimentó un aumento a raíz de la inflación. En en este sentido indicaron que respecto del año pasado, las subas en algunos productos llegan hasta el 70%. Y añadieron que los mayores aumentos se registraron en aquellos productos importados o con algún componente cotizado en dólares, o bien aquellos juguetes que cuentan con ciertas licencias.
A esto se agregó que para el caso de los juguetes de producción nacional las subas fueron menores y  en promedio rondan entre el 40 y el 50 por ciento.
Por su parte, desde otro comercio del sector indicaron que hay productos para todos los bolsillos y dependiendo del presupuesto de cada familia se pueden adquirir juguetes desde $1.500 en adelante. A la vez que remarcaron que, en el extremo contrario, hay artículos que superan los $20.000.
Otros números se manejan si nos referimos a artículos tecnológicos, tales como consolas de video juegos que superan los $130.000, aunque hay más precios, dependiendo de la marca y el modelo

Expectativas

Por otra parte, desde los comercios consultados señalaron que se trata de una fecha importante para el sector, ya que junto a Navidad son las dos más beneficiosas en cuanto a ventas. Así confían en que durante el transcurso de esta semana, y aprovechando las distintas promociones de los bancos, la demanda registrare un repunte.

Es sabido que se ofrece una serie de descuentos, reintegros y cuotas sin interés a través de tarjetas de distintos bancos, beneficios para los consumidores a los que se suma el programa Ahora 12, en algunos casos, con artículos nacionales.