Sesión Preparatoria, hoy a las 20

Los concejales juveniles asumirán sus bancas

Elegirán autoridades e ingresarán unos 14 proyectos a las comisiones de trabajo.

La edición 2022 del Concejo Deliberante Juvenil tendrá este jueves, a partir de las 20 horas, su primera actividad legislativa: un total de 14 anteproyectos serán ingresados a sus respectivas comisiones internas en el marco de la Sesión Preparatoria, oportunidad en que los 15 concejales juveniles que participan del programa asumirán sus bancas y elegirán a través del voto a las autoridades del Cuerpo.
Durante la tarde del martes, los estudiantes completaron el trabajo previo a la Sesión, presentando unos 14 anteproyectos y conformando los tres bloques políticos que sesionarán en el recinto: uno integrado por ocho concejales juveniles, una segunda bancada compuesta por cuatro concejales mientras que el tercer bloque lo conforman tres concejales juveniles.

Bloques

Los bloques quedaron distribuidos de la siguiente manera:
– Bloque Singapur: La bancada mayoritaria está presidida por Malena Villaro -Instituto Miguel Di Gerónimo- y la integran también Laura Castro, del CEPT n° 11 de Martín  Fierro; Matías Acosta, de la Secundaria n° 9; Julia Crespi, de Los Nuevos Ayres; Diana Carnéz, del Instituto Padre Castellaro de Beruti; Iván Piutrín Ramis, de la Secundaria n° 7 de 30 de Agosto; Juan Manuel Gutiérrez, de la Escuela Técnica; y Agustín Navarro Moreno, de la Secundaria n° 3.
– Bloque Comunitario: Representa la primera minoría y está presidido por Estefanía Da Costa, del Instituto Nuestra Señora del Rosario, sumándose los concejales juveniles Agustín Guzmán, de la Secundaria n° 10; Sofía Demaría, del CENS n° 454; y Catalina Reyes, de la Secundaria n° 2.
– Bloque Centrados: La tercera bancada está presidida por Abril Aguilar, de la Escuela Agraria de 30 de Agosto; y la integran además Paula Guerra, de la Escuela Especializada en Arte; y Lautaro Avecilla, del Colegio Los Médanos.

Proyectos

Durante la Sesión Preparatoria, los estudiantes remitirán a las comisiones para su estudio un total de 14 anteproyectos. Y entre las propuestas figura la colocación de Puntos Limpios debidamente identificados; la construcción de rampas para discapacitados en todos los establecimientos educativos del distrito; la obra de iluminación en calle Juan José Paso entre Belgrano y Dorrego; la puesta en práctica de pasantías no remuneradas en apoyo a la inserción laboral de los jóvenes; el mejoramiento de las calles de la Ampliación Urbana; la creación de un fondo municipal para la financiación del 50% de los viajes educativos de las escuelas públicas y privadas subvencionadas; y la implementación de un sistema de transporte público de pasajeros; entre otros.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com