de Trenque Lauquen
Sábado 30 de Septiembre de 2023

Juegos Bonaerenses 2023

Las primeras medallas fueron de Trenque Lauquen

Cuatro medallas de oro, una de plata y tres de bronce, el saldo tras los dos primeros días de competencias.

En la edición de hoy haremos un repaso de lo ocurrido en los Juegos Bonaerenses durante las dos primeras jornadas de competencias. En Mar del Plata la Final Provincial se abrió el viernes, con el recibimiento de todas las delegaciones y la Fiesta Inaugural en horas de la tarde, pero fue el sábado cuando se marcó el inicio oficial de los Juegos con las primeras competencias. Un sábado importante y muy bueno para Trenque Lauquen, consiguiendo las primeras medallas de estos Bonaerenses.

El domingo continuó con una muy buena labor de varios deportes en equipo y también sumando más medallas al medallero oficial con el bronce obtenido por Lucio Barragán en la prueba de los 10 kilómetros de Bonaerenses en Carrera. Para hoy otra jornada larga de pruebas en distintos puntos de la ciudad. Vale recordar que esta edición 2023 de los Juegos Bonaerenses se cierra el miércoles al mediodía.

Una vez más la pista de atletismo le dio las primeras medallas a la ciudad en la jornada del sábado, la que abrió de manera oficial las competencias de las finales provinciales en Mar del Plata de los Juegos Bonaerenses 2023. No solo las primera medallas para la ciudad, sino que fueron las primeras medallas de los Juegos. Primero en los 2.000 metros de marcha con Renata Barragán y unos minutos después con los 3.000 metros de marcha con Nicolás Villarreal, ambos atletas del PUA (Programa Único de Atletismo).

Las medallas

Tras lo que había sido un viernes con el arribo a Mar del Plata por la mañana y la Fiesta Inaugural a la tarde, el sábado se dio el primer día de competencias, un día largo, con varios deportes en toda la ciudad desde la hora 8. Trenque Lauquen le dio a los Bonaerense las primeras medallas en la pista del Polideportivo Islas Malvinas. La primera en entrar a pista fue Renata Barragán en los 2.000 metros de marcha Sub14. Renata partió en una primera vuelta controlada, con una rival en punta pero con Barragán siguiendo de cerca. Tras el primer giro la de Trenque Lauquen controló la carrera, fue tomando algo de ventaja y así terminó ganando la medalla de oro con total dominio de la prueba. Luego, en los 3.000 metros, Nicolás Villarreal, debió batallar hasta los metros finales para conseguir la presea de plata. “Hubo codazos” le dijo el atleta a La Opinión quien se mostró muy contento con el segundo puesto en una exigencia carrera. Otra medalla llegó también de la mano del atletismo, en este caso de campo, en la prueba de lanzamiento de jabalina. La joven atleta de Treinta de Agosto, Jimena Moriames, dominó los lanzamientos no solo consiguiendo ganar la medalla de oro sino que superó un par de veces su mejor marca personal, demostrando así estar en un altísimo nivel en esta Final Provincial. La cuarta medalla no se hizo esperar, ya que antes del mediodía, en los 1.200 metros Brisa Morena Flores ganó de punta a punta la competencia. Con unos iniciales 400 metros controlados, al completar la primera vuelta, Brisa Flores miró su reloj, impuso su ritmo de carrera y se escapó en solitario para darle a la ciudad la cuarta medalla, la tercera de oro. La otra medalla que consiguió la ciudad fue en lanzamiento de disco, por medio de Camila Tello, que se ubicó tercera habiendo, además, logrado superar su mejor marca personal.

En horas de la tarde, en lo que fue la última prueba de atletismo, en este caso atletismo PCD, en lanzamiento de pelota de sóftbol llegó la quinta medalla del día, la presea dorada de Leonel Zuchini en la prueba de lanzamiento de pelota de sóftbol. De esa manera se cerró un día muy importante para la ciudad, no solo por las mellas, sino porque también hubo varios triunfos en el resto de los deportes, pero por, sobre todo, un gran grupo de deportistas disfrutando de un día a pleno sol.

El domingo

Si el sábado Mar del Plata le entregó un día primaveral a los deportistas, el domingo fue un clásico día de invierno, con mucho frio y viento, pero con buenas competencias. Las medallas no llegaron de manera rápida como el sábado, ya que varios atletas quedaron a las puertas del podio. Fue Lucio Barragán el que le entregó una nueva presea a la ciudad, la de bronce, con el tercer puesto en los 10 kilómetros de Bonaerenses en Carrera. Barragán le contó a La Opinión que fue liderando gran parte de la competencia, pero en los kilómetros finales un dolor estomacal lo hizo disminuir la velocidad por lo que se debió conformar con el tercer lugar del podio. Quien también dio otra medalla fue Manuel Gallego en salto en largo con el tercer puesto y la de bronce.

A nivel equipo el hockey masculino del “Decano” viene dando batalla y hoy tiene un partido clave para seguir en carrera. El beach hándbol del “Dige” consiguió dos triunfos importantes y así se clasificaron para jugar la semifinal; Andrés Mordau en ajedrez comenzó el domingo ganando el primero de los siete juegos de estos Bonaerenses; en tenis de mesa se dio el triunfo de Isidro Laserre quien lidera la zona, Alejandrina Ferreya en tenis alternó buenas y malas, pero hoy juega su último partido; el newcom ganó en ambas divisiones. En la pista Lola Pérez no logró estar en el podio de los 3000 metros de marcha, Samuel Peña avanzó a la serie final de salto triple pero fuera del podio; quien se metió a la final fue Eros Castiglione tras la serie de los 295 metros; Julieta Helguera en lanzamiento de disco y Maximiliano Goñi en salto en largo quedaron fuera de los 8 mejores; Simón Martino estuvo en los 3.000 metros, y aunque logró su mejor marca personal, no alcanzó el podio y Josefina Gatica quien no logró estar entre las ocho mejores.

Más notas de la sección
Cargando...