Panorama en el mercado local
La venta de unidades nacionales apuntala al sector automotriz
Desde distintas agencias de nuestra ciudad señalaron que ello se debe a la falta de stock de productos importados. Además creció la demanda de autoplanes en comparación con la venta directa.
La venta de 0km mantiene el nivel de los años anteriores, según informaron desde distintas concesionarias que funcionan en la ciudad, desde donde señalaron que si bien no se trata de un año malo, lejos está de los números que se registraron en 2013 o 2017, cuando a nivel país las ventas llegaron aproximadamente a un millón de unidades.
En este sentido destacaron que las marcas que cuentan con unidades nacionales son las que se quedan con la mayor porción del mercado.
Respecto a la situación que atraviesa el mercado automotriz, desde Cardys, la agencia oficial de Fiat en Trenque Lauquen, señalaron: “En lo que va del 2022 tuvimos la suerte de estar líderes y parte de 2021 también, con el producto Cronos. En agosto se patentaron a nivel país más de 3.000 unidades”.
Y añadieron que “también ha crecido muchísimo la demanda de lo que es plan de ahorro”. “Hablamos de un 50% más respecto al año pasado”, sostuvieron.
Ventas
Por otra parte se indicó que la venta convencional, o directa, “es acotada y muy escasa, con algunas unidades que se mandan”. “Con esas unidades, cuando ya el cliente está esperando la compra, se hace que todo sea más fluido y rápido, pero también limita en cantidad de ventas mensualmente ya que se depende mucho de lo que se puede enviar”, indicaron desde un comercio local.
Y en el mismo sentido señalaron que los plazos de entrega de los planes de ahorro “se han extendido un poco”, aunque de todas maneras “se está cumpliendo con todos los clientes”.
Además se indicó que ha crecido mucho la venta a nivel local y en la zona a través de los planes de ahorro. Y en parte el éxito de estos planes responde a la financiación o líneas de crédito bancarias.
Demanda y oferta
En tanto que desde Lens, agencia oficial Peugeot en nuestra ciudad, señalaron que “hoy por hoy, y desde hace ya un tiempo, predomina en el mercado la venta de aquellas marcas que cuentan con mercadería. Básicamente las que cuentan con mercadería de origen nacional cuentan con mayor peso en el mercado. Y sigue también muy trabado el tema de importación de vehículos y autopartes”.
En este sentido señalaron que hay dos cuestiones, una el faltante de autopartes a nivel mundial y a nivel país la cuestión de la falta de divisas para poder importar”.
Además agregaron que “también hubo un aumento de precios a niveles similares a la inflación y las líneas de crédito se han resentido un poco por el tema de la suba de la tasa de interés”.
Por otra parte desde la agencia indicaron que las estimaciones son de una venta durante 2022 de alrededor de 400.000 unidades a nivel país.
Respecto a la situación del mercado local, desde la agencia sostuvieron que se replica de alguna forma el escenario a nivel país. Las marcas como Toyota, que tienen un mayor volumen de autos nacionales y además cuentan con modelos como la Hilux, que son muy demandadas en esta región, al igual que Volkswagen con la Amarok, están en el podio de ventas en el mes de agosto. “Y nosotros venimos firmes con el 208, que es el segundo auto más patentado en todo el país y en Trenque Lauquen, el primero, sacando las pickups”, añadieron.
Por último desde la concesionaria señalaron que respecto a este tipo de vehículos la demanda es superior a la oferta y eso explica en parte el aumento de los valores de los vehículos.