Así lo señaló Alejandra Santamarina
La lluvia llegó, pero aún es insuficiente para solucionar el problema ocasionado por la sequía
La presidenta de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen explicó que las precipitaciones registradas el pasado martes trajeron algo de alivio, pero aún el panorama continúa siendo muy complejo. “Esta semana se pidió la emergencia por sequía para todo el partido de Trenque Lauquen y el lunes nos reunimos con la Municipalidad por este tema”, afirmó.
Luego de mucho tiempo en el que la lluvia le fue esquiva tanto al distrito de Trenque Lauquen como a buena parte de la provincia de Buenos Aires y a diferentes áreas de todo el país, finalmente el martes pasado se registraron precipitaciones durante todo el día, en algunos momentos con moderada intensidad.
No obstante, si bien la cantidad de agua caída fue importante si se la compara con las anteriores lluvias que tuvieron lugar durante los últimos meses en las que no hubo más que chubascos aislados, aún se está muy lejos de solucionar la grave problemática y las importantes pérdidas que trajo a los campos de la región la cruenta y prolongada sequía.
Así lo afirmó a La Opinión la presidenta de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Alejandra Santamarina quien explicó que, el pasado martes “llovió entre 5 y 40 mm. dependiendo la zona. Esta lluvia trajo algo de alivio, ya los productores están sembrando o por empezar a sembrar maíz, pero no soluciona el problema de la seca”.
“No alcanza”
Asimismo, agregó que aún es necesario que llueva mucho más para alcanzar un verdadero alivio que permita a los productores trabajar sin problemas. “Tendría que empezar a llover regularmente, hay que tener en cuenta que en lo que va del año llovieron 200 mm. aproximadamente, cuando el promedio anual siempre fue de 800 mm. El problema es que, con la seca que hay, lo poco que llueve no alcanza. Tendría que llover mas de 150 mm. para que se empiece a acomodar el panorama”.
En este mismo sentido, confirmó que “esta semana se pidió la emergencia por sequía para todo el partido de Trenque Lauquen al gobierno de la Provincia. La emergencia que está vigente hasta el 31 de octubre es por listado de productores. Este pedido se realiza a través de la mesa municipal para que lo eleven a Provincia y el lunes nos juntamos con la Municipalidad por este tema”.
Pérdidas
Cabe recordar que el sector agropecuario bonaerense atravesó, en el último año, una situación extraordinaria por las cuestiones climáticas que requirió asistencias para paliar este duro camino mientras se aguardaba que lleguen las lluvias.
A mitad de año, la Sociedad Rural Argentina elaboró un informe sobre el impacto de la sequía hasta ese momento en la Provincia de Buenos Aires. Los números arrojaron que la provincia tendría US$ 8466 millones menos que en 2022.
El documento se presentó en Chascomús, mientras se desarrolló la reunión de delegados y socios de los distritos 1, 2 y 3. Por otra parte, del informe se desprendió que la provincia fue la más afecta tras, en ese momento, diez meses de sequía.