En el distrito de Trenque Lauquen
La demanda de la vacuna para niños de entre 6 meses y 2 años contra el Covid sigue siendo baja
Así fue informado desde el área de Vacunación del Municipio. El dato sorprende ya que los vacunatorios disponibles han aumentado.
Pasaron dos meses desde que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció que niños y niñas de entre 6 meses y dos años inclusive ya podían comenzar a registrarse para recibir la vacuna contra el Covid-19 en todo el territorio bonaerense. Y hace un mes, en tanto, la vacunación para este grupo etario ya puede realizarse de manera libre sin necesidad de solicitar previamente un turno. No obstante, y tal como lo informara este medio hace algunas semanas, la demanda de vacuna para este grupo etario continúa siendo baja en el distrito de Trenque Lauquen.
De esa manera fue informado a La Opinión por la jefa de Vacunación Dra. María Teste, quien señaló, además, que el dato sorprende ya que los vacunatorios disponibles han aumentado.
En este punto, cabe destacar que en las últimas semanas se han sumado nuevos centros de vacunación pediátrica además del CAPS Ameghino, como el CAPS Barrios del Este y el Hospital Eguiguren en la vecina localidad de 30 de Agosto.
Alerta
De más está decir que la poca demanda de este tipo de vacunas ha generado cierta preocupación ya que se esperaba que en estas últimas semanas, y teniendo en cuenta el carácter libre de la aplicación y los nuevos vacunatorios disponibles, el grupo de vacunados de este grupo etario comience a crecer ya que, según las recomendaciones de los profesionales de la salud, la vacuna es el principal medio para evitar nuevos contagios de Covid-19 y las secuelas en la salud y en la economía de cualquier comunidad que esa enfermedad genera.
No obstante, no ha sido de esa manera y no hay certeza de lo que ocurrirá en el futuro.
En adultos
El panorama respecto de la poca demanda en lo que refiere a la vacunación pediátrica se condice con lo que hoy ocurre también en el vacunatorio para adultos que funciona en la Casa de la Historia y la Cultura ubicada en el Parque Municipal Villegas donde también, desde hace algunos meses, el movimiento es menor y es muy poca la cantidad de personas que asiste a aplicarse los refuerzos que son siempre recomendados por los profesionales de la salud.
Cabe recordar que este mismo panorama se venía percibiendo desde hace ya algunos meses y, por esa razón, se recomendó aplicarse los refuerzos para estar correctamente inmunizados, no correr riesgos de contagio y ayudar, de a poco, a erradicar definitivamente esta enfermedad que tanto daño ha causado a toda la humanidad.
Porque, y más allá de que hoy la vida se viva con absoluta normalidad sin ningún tipo de restricciones, la pandemia no ha culminado y siguen sucediéndose rebrotes en distintos lugares del mundo, aunque de manera más esporádica y con menos mortalidad, pero rebrotes al fin. n