La Agenda Cultural del Fin de Semana

Actividad para los próximos días

Habrá muchas actividades enmarcadas en el aniversario de la vecina localidad de Beruti.

Una agenda cultural realmente cargada de actividades comienza hoy en Trenque Lauquen con opciones para todos los gustos que podrán ser disfrutadas por vecinos de la ciudad, el distrito y toda la región.

En ese marco, La Opinión presenta, seguidamente, alternativas culturales a tener en cuenta estos días:

Viernes

A las 10 se realizará una plantación de ombúes en Beruti en el marco del 133º aniversario de la localidad. La actividad es organizada por la Dirección de Espacios Verdes en “La Semana del Árbol”.

A partir de las 14, “Trenque en Movimiento” festeja su 14º cumpleaños en el playón de la Escuela Municipal de Música, en el Parque Municipal “Corado Villegas”. Habrá actividades físicas, música, baile y merienda compartida.

A las 15.30 tendrá lugar el acto central del 133º Aniversario de Beruti en el Centro Cultural “La Luisa”. Organizan: Instituto Agrotécnico Padre Castellaro y Delegación Municipal.

A las 18 se desarrollará el acto del 35º Aniversario de Bomberos Voluntarios de Beruti en el Destacamento. Organizan: Comisión y Bomberos Voluntarios de Beruti.

De 14 a 15.30, en el marco de la “Semana de ingenio” para celebrar la niñez, tendrá lugar, en el Centro Cultural Ñochicán, un taller de anillos, pulseras y llaveros destinado a chicos y chicas de 8 a 12 años. Llevar 3 metros de hilo o lana fina, de 2 colores diferentes. Actividad gratuita.

A las 21.30, la sala del Cine Barrio Alegre proyectará, en su espacio INCAA, la película “Sandrini”. Esta producción podrá volver a verse los días lunes y martes a las 18.30.

Sábado

A las 11 se realizará un recorrido arbóreo guiado en Plaza San Martín organizado por la Dirección de Espacios Verdes en en el marco de “La semana del árbol”.

A las 10, en el Museo Histórico de 30 de Agosto, tendrá lugar una muestra de Criadores Shorthorn. La actividad se realizará en el marco del 113º aniversario de 30 de Agosto.

A las 14.30 se concretará la caminata “Uniendo las colonias agrícolas La Luisa y Gral. Paunero”. La salida será desde Museo del Agro de Beruti. Organizan: Museo del Agro y Delegación Municipal de Beruti. Colaboran: Biblioteca Elvira Olazábal y Taller de Folklore municipal. Actividad enmarcada en el 133º aniversario de la fundación de Beruti.

A las 15 la sala del Cine Barrio Alegre proyectará la película “Tortugas Ninjas: Caos Mutante”.

En horas de la tarde se realizará el encuentro “Bomberitos por un día” en la Plaza San Martín. El equipo de rescate con cuerdas estará con su actividad de rescate animal y actividades con uso de materiales especiales. Habrá autobombas listos para que los chicos puedan tirar agua y pasear con la sirena (de 14 a 15 se realizará sin balizas ni sirena para que personas con problemas auditivos o autismo puedan disfrutar del evento); demostración de materiales e indumentaria; y stand de ventas para que todos puedan disfrutar de una linda tarde. Para los adultos o adolescentes habrá charlas de RCP y Maniobras de Heimlich. Organiza Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen, por el Día de la Niñez.

De 16 a 19, en el marco de la “Semana de ingenio” para celebrar la niñez, tendrá lugar, en el Centro Cultural Ñochicán, el Taller Invasión Espacial (lúdico) destinado a chicos y chicas de 5 a 13 años. Llevar botas de lluvia, pegamento, bolsas de alimento de perro o gato, bolsas de snacks plateadas, una goma eva verde claro, abrochadora, remera grande en desuso y bolsas de nylon de colores. Actividad gratuita.

A las 18.30, la sala del Cine Barrio Alegre proyectará la película “La danza de la fortuna”.

A las 20 se presentará la comedia humorística “La abreviatura” en la Biblioteca Pública Rivadavia. Valor de la entrada: 500 pesos. La función será a beneficio del Merendero San José Obrero. La obra, apta para todo público, estará a cargo del Grupo Encuentro, de Jáuregui, encabezado por el experimentado director José María Charillo. Se trata de una adaptación de la obra “Usted vino por el aviso”, de Marc Camoletti.

A las 21.30, Mariano y la Yesca se presentará en el Teatro Español. Las entradas anticipadas están a la venta a un valor de $1.500 en la oficina de Cultura y Educación del Municipio, de 8 a 12 o por teléfono al (2392) 53-9599 o 63-9697. En puerta tienen un valor de 2.000 pesos.

A las 21.30 se presentará el espectáculo “Quiero decir” en Cuello 80 con Pablo Pérez Zabala, acompañado por Martín Larroudé, Santiago Novareux, Juan Pedro Ledesma y Marichi García. Entrada libre. Reservas: (2392) 63-7484.

A las 21.30, la sala del Cine Barrio Alegre proyectará la película “El libro de los deseos”. Esta producción podrá volver a verse los días domingo, lunes y martes en este mismo horario.

Domingo

A las 11 se llevará a cabo la Campaña de Forestación en el Barrio Don Felipe. La actividad es organizada por la Dirección de Espacios Verdes en el marco de “La semana del árbol”.

A las 11 será la largada del Duatlón “Beruti en Movimiento” 133 aniversario. La acreditación será a las 9. Categorías: Individuales: hasta 29 años, de 30 a 39 años, de 40 a 49 años, 50 años en adelante. Equipos: damas, caballeros, mixtos. Valor de inscripción: $ 2.000. Organizan Osvaldo Zabala, Dirección de Deporte y Delegación Municipal de Beruti. Fiscaliza: Rubén Islas. Participan: Cooperadora Escuela nº 24 Parajes Los Chañares y Feria de Artesanos Berutense.

A las 14.30, Lotería Familiar en la sede del Centro de Jubilados y Pensionados de Beruti. Organizan: Centro de Jubilados y Delegación Municipal. La actividad se realiza en el marco del 133º aniversario de la fundación de la localidad.

En horas de la tarde tendrá lugar nuevamente el evento “Bomberitos por un día” en la Plaza San Martín.

A las 16 se realizará el 10º Encuentro de Bandas en Plaza San Martín. En tanto, a las 18, el encuentro se trasladará a la sala del Teatro Español. Participan la Banda Municipal Lorenzo Beltramo Los Surgentes -provincia de Córdoba-, la Banda Municipal de Navarro -provincia de Buenos Aires- y la Banda Municipal Luis Perego, de Trenque Lauquen. Ambas actividades son gratuitas.

A las 16.30, tendrá lugar la celebración del Día Internacional del Folclore en Plaza San Martín organizada por el Centro Cultural “Sentir Argentino”. Se invita a la comunidad a sumarse con equipo de mate, reposera y ganas de bailar.

A las 20.30 tendrá lugar el Ciclo Folclore en Seis Cuerdas en Cuello 80. Se trata de un concierto didáctico sobre la obra del maestro Carlos Di Fluvio, a cargo de Juan Antonio Abásolo y Cristian López Aimar. Reservas al (2392) 63-7484. Organiza Escuela de Arte Argentino. Dirección artística: Cristian López Aimar.