Karatecas locales buscan apoyo para el Mundial

El Campeonato del Mundo de Karate se realizará del 19 al 22 de septiembre en Londres. La Opinión dialogó con el Sensei Eduardo Alonso.

Del 19 al 22 de septiembre se realizará en Londres el Campeonato Mundial de Karate.

La Selección Argentina, encabezada por el Sensei Eduardo Alonso contaría con unos 26 deportistas y entre ellos 11 karatecas de Trenque Lauquen quienes buscan un apoyo económico para poder solventar los gastos.

Eduardo Alonso habló con La Opinión y explicó cómo se ha empezado a trabajar sobre el próximo gran objetivo. El Karate viene de tener un importante evento en Coronel Suárez (foto), donde se dio una fuerte repercusión nacional y para Alonso ahora su siguiente paso es ser parte del Master Camp en Estados Unidos. Un viaje que realizará en 10 días.

Pero el mayor objetivo es el Mundial de la disciplina en Londres. “Con un grupo de practicantes del país estamos cerrando entrenamientos especiales y el objetivo de iniciar una serie de eventos para recaudar fondos. El grupo de padres es el que se está encargando, por lo que se realizarán rifas, bingo, bailes, todo aquello que nos permita juntar el dinero para que estos 11 chicos de Trenque Lauquen puedan participar del Mundial”.

El gasto por deportista, entre pasajes y estadías, sería de unos 2.700 dólares. 

 

Debido a que el Karate no es un Deporte Olímpico, hace casi nula la posibilidad de recibir apoyo del Estado. De esta manera lo explicó Alonso “a nivel Federativo se resiste el Karate a realizar las modificaciones que se pide para ser Olímpico y eso hace mucho más difícil recibir algún subsidio. Además el recorte en deporte ha sido casi total y cuando se suelen dar es siempre al elite o al mayor, y nosotros lo que tenemos es un grupo infanto-juvenil, chicos de 9 a 10 años a algunos mayores que buscan representarnos en el Mundial”.

Sobre el armado de la Selección Nacional, que este año será de unos 26 deportistas, sostuvo “será un grupo más escueto, no solo por la economía, sino porque venimos de un Panamericano que se realizó en nuestro país el año pasado y el próximo año se realiza el Sudamericano en Bogotá, Colombia, por lo que son muchos viajes y cada deportista va eligiendo”.

 

Fotos: Municipalidad de Coronel Suárez.