Hoy se inaugura la gran obra de remodelación
Jornada de fiesta en el Parque Villegas
Las actividades se darán desde las 15. El gran acontecimiento contará con la presentación de tres espectáculos musicales en el Anfiteatro Cacique Pincén: el cantante Valentino Merlo a partir de las 18, luego, a las 19, vendrá la actuación de La Kuppe, para cerrar desde las 20.30 con Luck Ra.
Una jornada histórica vivirá Trenque Lauquen hoy con la inauguración, desde las 15, de la obra de remodelación integral del Parque “Conrado Villegas”, que incluye la creación de la Isla de los Juegos, un nuevo puente, mirador, buffet y una fuente ornamental, entre otras nuevas estructuras que hacen a una importante puesta en valor del lugar.
Las actividades se darán con un festejo que incluirá tres espectáculos musicales y variadas atracciones para toda la comunidad, y que coincidirá con las celebraciones por el Día de la Primavera y el Día del Estudiante. El acto protocolar será encabezado por el Intendente Miguel Fernández, y contará con la presencia de otras autoridades, representantes de instituciones, integrantes de los equipos de trabajo que llevaron adelante las tareas en el Parque y vecinos en general.
La agenda se abrirá a las 15 con la inauguración de la Isla de los Juegos, pero además los vecinos podrán disfrutar de variadas atracciones: pista de manejo, Viví Trenque en Bici, Punto Verde Móvil, foodtrucks, feria artesanal, actividades de Bomberos y más sorpresas.
Música
El gran acontecimiento también contará con la presentación de tres espectáculos musicales en el Anfiteatro Cacique Pincén: el cantante Valentino Merlo abrirá la jornada, a partir de las 18, y luego, a las 19, vendrá la actuación de La Kuppe, para cerrar desde las 20.30 con Luck Ra.
Pero previo al show de Luck Ra, el Intendente Fernández y otras autoridades dejarán inaugurado el sector del nuevo puente. También quedarán inaugurado el mirador y la nueva fuente.
Remodelación
La obra ejecutada a lo largo de varios meses contempló la creación de dos focos nuevos de atracción: el Puente, que comunica el Anfiteatro con el bosque silvestre, reinterpretando el antiguo puente que supo estar en ese lugar, y que tendrá en el centro un mirador para contemplar el paisaje que forman la laguna y su entorno; y por otro lado, la Isla de los Juegos, un ambiente creado para la niñez, al que se accede por un puente y que cuenta con juegos pensados para diferentes edades y un mural muy especial, obra de los artistas María Chiampan y Nicolás Miramont.
La Isla de los Juegos está organizada en cuatro áreas: Sector Azul, para niños de 6 a 12 años con tres mangrullos para que exploren su destreza y cultiven su imaginación; Sector Amarillo, para niños/as de 4 a 12 años donde encontrarán una calesita y mangrullo integradores, un juego escalador de cinco zonas y un arco de 20 hamacas con diferentes alturas para diversas edades que incluyen dos hamacas adaptadas; Sector Rojo, que tiene la calesita tradicional del Parque restaurada con figuras nuevas e inclusivas; y Sector Magenta, destinado a niños de 1 a 4 años, con hamacas para bebés, un mangrullo y una isla escaladora con dos toboganes. Cada sector se encuentra acompañado por bancos y cestos con los dos colores para la clasificación de los residuos.
Y la Isla de los Juegos se completa con un sector de café donde las familias podrán encontrar alimentos saludables, el cual contará con mobiliario para disfrutar del paisaje.
Nuevos senderos y puentes comunican estos atractivos creando un recorrido paisajístico que está acompañado de nuevos cestos de residuos, puntos limpios, bancos, mesas y cartelería adecuada, creados con material reciclado. También se repararon las gradas del Anfiteatro.
Para completar la intervención, se incorporaron plantas nativas y las obras incluyeron además un nuevo sector de baños, el mejoramiento de la iluminación de todo el Parque con luces Led, principalmente en senderos peatonales y en espacios oscuros, y la colocación de una fuente ornamental iluminada en cercanías de la laguna.