Importantes proyectos para este año

Anuncios del Intendente Fernández

El jefe comunal enumeró más de 36 proyectos y pidió colaboración a la dirigencia política para gestionar y concretar obras.

Además de enumerar unas 16 obras en ejecución, seis de ellas de “alta complejidad y magnitud económica”, y unas 11 que se entregaron durante 2022, ayer en conferencia de prensa el Intendente municipal, Miguel Fernández, enumeró una serie de obras que están proyectadas para el año que recién comienza y dijo que tiene un sueño: la construcción de una pileta climatizada en el predio del Parque Escuela Técnica.

Inicialmente habló de 26 obras planificadas para este 2023 que van a ser realizadas por administración municipal. Así anunció:

Ampliación y habilitación definitiva del geriátrico del Hospital Municipal Dr. Francisco Eguiguren, de 30 de Agosto. “Esto nos va a permitir que todos los residentes que se encuentren en el hogar puedan ser facturados al PAMI”, añadió al respecto.

Segunda etapa de la remodelación de la Unidad Santa Clotilde, en Beruti, que consiste en el recambio de todos los techos y la construcción de una nueva sala de internación.

Recambio de la iluminación del cuadro de la Estación en Beruti.

Construcción de un aula con su baño correspondiente como una extensión de la Escuela nº 501 de Trenque Lauquen, para la localidad de Beruti.

Intervención del viejo Geriátrico Evita para transformarlo en el Museo del Agro y adecuación de un espacio de recreación y atención gastronómica.

Se estudia un proyecto para poner a funcionar el Cine La Luisa, de Beruti.

Construcción del Museo de Artes Visuales en la ciudad de Trenque Lauquen, puntualmente en el galpón amarillo del cuadro de la Estación.

Se pondrá a funcionar la Escuela de Arte Mural en el galpón verde del cuadro de la Estación.

Está prevista la creación de un espacio de tango y folclore donde funciona hoy el Museo de los Carruajes.

Remodelación integral del Polideportivo Poroto Abásolo, con iluminación e intervención del ex Palenque.

Segunda etapa de la remodelación del acceso García Salinas con bicisendas, senda peatonal e iluminación.

Obra de intervención en el acceso Perón (iluminación). Y la idea además es colocar hitos con nombres para mejorar dicho sector.

Construcción de un auditorio moderno en el Polo Científico Tecnológico, con el programa Puentes (convenio con la Provincia de Buenos Aires).

Ampliación del Museo Regional de Trenque Lauquen para albergar la colección de platería mapuche donada por la familia Pereda.

Ampliación de la Escuela Municipal de Música, que hoy tiene una subsede en el Chalet de los Ingleses.

Segunda etapa de la remodelación de la Casa del Niño, de donde ya se ha sacado el Economato (aulas y batería de baños nueva).

Intervención integral en el ex Pequeño Hogar, que va a albergar a la Escuela Municipal

Intervención de la Escuela nº 11.

Recambio de sistemas de electricidad en las escuelas medias nº 2 y 3.

Recambio del techo del gimnasio de la Escuela Técnica.

En el Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana está previsto reformular el área de Hemoterapia.

Reformulación de un espacio cedido por Trelau para hacer un lugar de encuentro de la tercera edad, donde los adultos mayores de Trenque Lauquen tengan un lugar propio para festejar sus eventos, cumpleaños, fiestas y realizar actividades.

Construcción de un aula en el Polo Ambiental para que los chicos/as pueda familiarizarse con el trabajo que se desarrolla en Ambiente.

Construcción de una oficina para la DDI con recursos del Fondo de Seguridad 2022.

Programa de accesibilidad para que todas las escuelas tengan rampas de acceso.

Intervención en el Parque Favaloro con senda peatonal y alumbrado peatonal.

Grandes trabajos

Por otro lado Fernández también enumeró las diez obras de infraestructura más importantes que han sido planificadas para este año:

Construcción del pluvial en la calle Liniers en 30 de Agosto y tres cuadras de pavimento para esta localidad.

Planta envasadora de agua en Trenque Lauquen.

Programa integral de repavimentación de Trenque Lauquen (86 millones de pesos).

Remodelación y construcción de pozos de agua en Mari Lauquen para aportar mayor cantidad de caudal y mejorar pozos que están salinizados.

Recambio de iluminación por equipos Led en Plaza Francia y Plaza España.

Obra de alumbrado en los barrios Indio Trompa y Esperanza.

Recambio de iluminación por luces Led en la Plaza del Bicentenario.

Completar cordón cuneta en la Ampliación Urbana y ramblas.

Obra del pluvial de la calle Vignau (frente al Colegio de los Nuevos Ayres).

Reformulación y limpieza del canal Llambías desde Trenque Lauquen hasta las lagunas Hinojo-Las Tunas (25 kilómetros). Una obra que supera los mil millones de pesos.

De estas diez grandes obras, cuatro se van a hacer por administración y seis por licitación.

Viviendas

En relación al tema viviendas, el Intendente informó que “hay 166 casas que están entre terminadas y en ejecución: las 56 del Reconstruir, del Instituto de la Vivienda y las 58 del programa Tu Lote, Tu Casa”.

También en torno al tema viviendas, Fernández informó: “Tenemos presentado un proyecto por 56 viviendas en el modelo Casa Propia, ya hemos ofrecido los lotes; nos han pedido una ejecución de ocho meses y la única forma de hacer esas viviendas en ocho meses es hacer a través de un modelo industrializado; el proyecto está en el Ministerio”.

También comentó: “Le hemos ofrecido 110 lotes a UOCRA que está gestionando con el Instituto de la Vivienda y también estamos a la espera de que nos aprueben 190 lotes de una nueva edición de Procrear, en la Ampliación Urbana”.

Colaboración

En este marco, Fernández pidió la colaboración de todos los que participan de la política para poder llevar adelante los proyectos y las obras, porque “la política para dar soluciones necesita de la articulación con el gobierno nacional y provincial”.

“Tenemos proyectos presentados en la DIPAC (Dirección Provincial de Agua y Cloacas) para el recambio de troncales de la salida de la Copa de Agua”, comentó. Y en este sentido pidió colaboración de la oposición para gestionar y poder concretar estas obras. “Solo no puedo, si ellos me acompañan (concejales de la oposición) es más fácil”, añadió.

Fernández se refirió a distintos proyectos que están presentados en organismos provinciales y nacionales para lograr mejoras en distintos sectores, como en el tramo de la rotonda García Salinas-Ruta 33, con dársenas de giro, iluminación Led en las intersecciones de las calles que cruzan la Ruta 5 y un proyecto de radarización del tramo acceso García Salinas-Ruta 33.

También pidió la colaboración de la dirigencia política local para poder llevar adelante dos convenios importantes que se tienen que concretar por licitación: el jardín para la Ampliación Urbana y el nuevo edificio del Instituto de Formación Docente nº 40, que está previsto al lado del Polo Científico Tecnológico.

Además, dijo que hay agendada una obra de pavimentación en Regimiento Tres de Caballería, un proyecto que está presentado y a la espera de su ejecución.