Un año donde todo fue “celeste”
Homenaje de Barrio Alegre a los campeones de 1973
Se trata del primer equipo en obtener un campeonato oficial para el club en el ámbito de la LTF.
En la tarde de hoy, desde las 15 horas, se estará realizando en cancha de Barrio Alegre un merecido homenaje a los Campeones 1973 de la Liga Trenquelauquense de Fútbol, el primer equipo en obtener un campeonato oficial para el “Celeste”.
Recuerda la crónica de La Opinión de ese año: “Al grito de Campeón la tarde se vistió de celeste.
Las calles céntricas fueron testigos de una caravana interminable, con todo tipo de vehículos, que atronó el espacio con cánticos y bocinas, en cálida y emotiva demostración de alegría interpretada por quienes desde las veredas premiaban al Campeón con aplausos, pese a pertenecer a otra divisa. El júbilo se multiplica en el Barrio Norte, la cuna del nuevo Campeón, en las calles y las casas que lo vieron nacer al influjo de un anhelo de progreso, hoy concretado en una magnificencia institucional de proporciones. Las nuevas instalaciones del club, en creciente proceso de construcción y hasta el Barrio Parque Norte, creación de sus directivos, para vitalizar el progreso y el desarrollo del sector, fueron testigos de ese júbilo inenarrable, enajenante y lindo que siempre nos depara el fútbol. Hasta la noche siguieron los festejos, localizados luego en la sede social del Campeón y las primeras horas del alba, fueron también escenarios de júbilo de los simpatizantes de Barrio”.
El plantel
Un total de 21 jugadores formaron parte del plantel, ellos fueron (entre paréntesis la cantidad de partidos jugados: Omar Ahumada (14), Héctor Guerrero (13), Hugo Bailón (5), Pedro Muñiz (13), Néstor Andrade (14), Oscar Mesa (11), Roberto Provenzano (11), Raúl Más (11), Jorge Neira (11), Norberto Lugones (13), Oscar Larroque (12), Jorge Cikora (12), Carlos D’amico (3), Alberto Calvo (3), Jorge Barella (5); César Urbaneja (1), Hugo Pereira (1), Jorge Fiorellini (1), Daniel Zanollo (1) y Sergio Martini (1). Como arqueros suplentes actuaron Juan Cikora y Ricardo Maiza. Como colaboradores, preparadores técnicos y físicos trabajaron los señores Marcos Villarreal, Tincho Irrazábal, Omar Pedretti y Julio Fogtman.
En el Torneo Oficial, Barrio jugó 10 partidos, venció en 6 oportunidades que fueron contra Tres Llanas 1 a 0; a Atlético T. Lauquen 1 a 0 y 3 a 1; a las Guasquitas 3 a 1 y 1 a 0; a Atlético Pellegrini 4 a 0. Empató en tres ocasiones, con Tres Llantas 1 a 1; Atlético Pellegrini 1 a 1 y con Ferro 1 a 1. Y perdió con Ferro 5 a 0.
En el Petit, venció a Ferro 1 a 0; a Atlético T. Lauquen 4 a 2; a Huracán 4 a 1; y empató con Argentino 0 a 0. En total convirtió 25 goles y le convirtieron 13.