Una reacción común ante un hecho inadmisible

Expresiones de solidaridad para CFK se expresaron ayer desde todo el arco político e instituciones de la ciudad

Desde sectores que integran el Frente de Todos hasta el Comité de la UCR expresaron su preocupación por el ataque a la Vicepresidenta. Intendentes, municipios, el HCD, medios de comunicación, el Colegio de Abogados, la Biblioteca Rivadavia e instituciones educativas, entre otras, se manifestaron al respecto.

Dirigentes de todo el arco político e instituciones de Trenque Lauquen y la región expresaron, durante la jornada de ayer, su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner luego del atentado contra su vida que la vicepresidenta sufrió el último jueves por la noche.

El intendente Miguel Fernández en representación del Municipio local, el Honorable Concejo Deliberante, instituciones educativas e intermedias de la ciudad, medios de comunicación y vecinos en general, expresaron su más enérgico repudio sobre lo sucedido e instaron a recuperar la paz y la tolerancia en el país.

 

Repudio enérgico

En este marco, a través de un comunicado, varios dirigentes vinculados al justicialismo local presentes en la plaza ayer se manifestaron al respecto: “Desde nuestra Agrupación política repudiamos enérgicamente el atentado sufrido por nuestra Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Este intento de magnicidio no es azaroso.  Tristemente venimos observando un creciente espiral de violencia contra ella y nuestros dirigentes políticos, alentado desde los  medios masivos de comunicación, desde dirigentes opositores, incitando con odio a  la violencia social y atentando contra quienes accedieron democráticamente al gobierno. Nos solidarizamos con Cristina Fernández de Kirchner, con su familia en estos difíciles momentos  bregando  por el fortalecimiento de las instituciones democráticas, por la no naturalización de la violencia ya que atentan contra el sistema democrático que debemos construir entre todos”, expresa el escrito compartido con este medio, firmado por la dirigente Mónica Estévez, Pablo Larrosa, Ana Luz Santamaría, Cristian Gilardi, Cecilia Achaerandio, Jorge Sánchez, Marisol Espinosa, Hilda Domecq, Sofía Roditis, Laura Scarella, Luis Cabrera, Ana Aristimuño, Cristian Bentrovato, Gabriela Ibarzábal, Felicitas Dalesio, Elvio Gurman y Diego Landaburu, entre otros.

 

“No a la violencia”

En tanto, desde la UCR Trenque Lauquen también se expresó la preocupación del partido sobre el lamentable hecho registrado el jueves. “Manifestamos nuestra solidaridad con la Vicepresidente de la Nación y repudiamos enérgicamente el atentado hacia su persona que sucedió en la puerta de su domicilio, y exigimos el rápido accionar de la Justicia. Este tipo de episodios afectan a la democracia, una democracia que costó mucho poder recuperar y que a pesar de las diferencias políticas se mantiene desde 1983. ¡No a la violencia!” resaltaron.

 

“Con la democracia”

La concejal del Frente de Todos Leticia Badino, por su lado, manifestó: “Mi corazón está con Cristina, con la Patria y con la democracia. A quienes insisten en profundizar el desprecio, el odio y la falta de respeto no se les puede pedir nada. A las ciudadanas y ciudadanos de nuestra Argentina, todas y todos, les pido apostar por la racionalidad, el amor, la paz y la justicia. Defendamos la democracia. Defendamos a Cristina”.

Y añadió: “Es momento de que todos nos convoquemos para pensar un poco qué estamos haciendo como comunidad y cómo es que llegamos a tal grado de violencia. Creo que la violencia está incentivada desde un espacio particular. Apuesto a que no es lo que nos caracteriza como ciudadanos. Tengo confianza y esperanza en que las personas podamos actuar con racionalidad aceptando al otro como es y con la diferencia que pueda llegar a tener”.

 

Atentado

Lucas Castrillón, de La 12 de Abril, señaló: “Estamos hoy transmitiendo a la sociedad en su conjunto el repudio a este atentado contra la democracia. Consideramos que desde la vuelta a la democracia en el año ’83 es la mayor tragedia que sufrimos. Tratar de matar a la vicepresidenta de todos los argentinos es un acto totalmente vandálico e irresponsable. Aquellos que somos dirigentes políticos tenemos que tratar de pacificar las aguas y que la democracia sea el intento de acercar posiciones. Tenemos que defender este sistema de gobierno por el que tanto se luchó”.

Jorge Jordán, del Frente Renovador, comentó: “Desde el Frente Renovador repudiamos el intento de magnicidio y reafirmamos nuestro compromiso con la democracia. Todos los sectores peronistas nos reunimos hoy (por ayer) en el PJ para hacer una declaración y demostrar nuestro apoyo incondicional a nuestra vicepresidenta. El camino que tenemos que seguir es el de la paz y el respeto de las instituciones”.

 

“Odiadores”

Con un texto titulado “No deberíamos depender de un milagro para seguir conformando una sociedad civilizada”, la Comisión por los Derechos Humanos local señaló: “Cuesta encontrar las palabras para referirse al atentado que en la noche del jueves 1 de setiembre sufrió Cristina Fernández de Kirchner, nuestra vicepresidenta de la Nación, que está viva de milagro. Es inevitable vincular este intento de magnicidio con la prédica cotidiana de los odiadores, que desde micrófonos de medios masivos de comunicación o desde cuentas de redes sociales han aplaudido manifestaciones plagadas de gestos violentos, graficados por simulaciones de ahorcamientos o de disposiciones de cuerpos en bolsas mortuorias (…). Asistimos a un atentado a la democracia y las instituciones de la República cuya gravedad es imposible de exagerar”.

 

Más instituciones

También fueron muchas otras las instituciones que se sumaron a este repudio por lo sucedido el jueves. En ese marco, el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires repudió “el atentado contra la vida de la vicepresidenta de la Nación”.

En tanto, el Consejo Directivo de la Biblioteca Pública Rivadavia también manifestó su “enérgico repudio al atentado que sufriera la Vicepresidenta de la Nación, Sra. Cristina Fernández de Kirchner. Al mismo tiempo, hace un llamado en defensa de los valores democráticos y la paz social”.

Asimismo, distintas instituciones educativas se sumaron al repudio por el atentado expresando su preocupación por lo acontecido.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com