La interesante experiencia del HCD Juvenil

“Es importante que los jóvenes puedan aportar su opinión para mejorar algún área del distrito”

La Opinión dialogó con tres estudiantes que participaron de las diferentes sesiones en el recinto legislativo local enmarcadas en la ya tradicional propuesta para los jóvenes. “Fue una hermosa experiencia y, a quien la pueda y quiera realizar, se la recomiendo, porque se aprende mucho y se crean vínculos muy lindos con los demás chicos y concejales”, expresó Camila de San Benito.

Cuando en reiteradas oportunidades suele escucharse que a la juventud nada le interesa, aparecen  acontecimientos muy gratificantes que echan por tierra esa afirmación. Y así ocurrió en la edición 2023 del Concejo Deliberante Juvenil la cual contó con una importante participación de jóvenes del distrito que presentaron interesantes proyectos para aplicar y desarrollar en sus respectivas comunidades.

En ese marco, diario La Opinión tomó contacto con tres estudiantes que fueron parte de los diferentes encuentros. Ellas contaron las características de sus iniciativas y cómo vivieron esta experiencia.

Interés en participar

Victoria Monópoli fue la representante de la vecina localidad de Beruti. En primer lugar, recordó: “La idea de participar en el HCD Juvenil surgió el año pasado cuando fui suplente y este año tuve la oportunidad de ser titular. El interés por participar era muy grande, ya que me parece importante que los jóvenes puedan aportar su opinión para mejorar algún área de nuestro distrito”.

Respecto de las características del proyecto presentado, Victoria contó que el mismo trata de mejorar la calidad de salud de su localidad. “Este proyecto comenzó debido a la demanda poblacional y a las necesidades sanitarias de nuestra sala de primeros auxilios. Queremos que la calidad de vida de las personas mejore, sumando equipamiento al área de Salud (desfibrilador, respiradores artificiales, ecógrafo, entre otros), capacitar a nuestros médicos y especialistas e incorporar nuevos profesionales para garantizar un mejor servicio a la comunidad”, resaltó.

La experiencia

Consultada sobre cómo vivió esta interesante iniciativa, Victoria comentó: “Mi experiencia en el HCD Juvenil fue muy buena, se armó un lindo grupo entre los otros jóvenes que participamos y pudimos ayudarnos entre todos”.

“Pude participar junto a mi tutora y profesora Julieta Flores, a quien agradezco mucho por la convocatoria y la confianza que tuvo en mí”, dijo antes de finalizar sus palabras con un mensaje para sus pares: “Quiero invitar a los jóvenes a que participen de estas actividades, porque juntos podemos hacer una gran diferencia”, enfatizó.

Tránsito

Por su parte, Ana Clara Lucero, del Colegio de los Nuevos Ayres, también contó las características del proyecto que presentó y cómo fue su experiencia. “El proyecto que presentamos tuvo como fin poner en funcionamiento la Escuela Municipal de Tránsito y fue aprobado. En el sorteo de los bloques me tocó el mayoritario, al cual llamamos ‘Democracia’ y, en la primera sesión, fui electa como presidenta del Concejo Deliberante Juvenil. Luego participé en la Comisión Administrativa y Reglamentaria, y también en la Comisión de Obras y Servicios Públicos y Privados”, comentó.

En cuando a la experiencia vivida, Ana Clara expresó: “En la sesión ordinaria del 20 de septiembre estuve presidiendo. Para mí fue una experiencia muy linda en la que conocí chicos de otros colegios con los cuales tuvimos debates fructíferos en los cuales hubo mucho respeto ante las distintas opiniones. Durante las actividades recibimos ayuda de parte de los concejales”.

Cestos

Camila de San Benito también contó a este medio las características de su iniciativa. “El proyecto de mi autoría se basa en colocar cestos de basura en distintos puntos de la ciudad, como plazas e instituciones educativas. La particularidad es que los cestos sean de metal, ya que los que había eran plásticos y, como es de público conocimiento, son vandalizados. Y además de que son vandalizados, también son necesarios para mantener la vía pública limpia y para preservar la higiene de la ciudad”, explicó.

Por último, Camila agregó: “Desde mi experiencia personal, aprendí mucho. Se creó un muy lindo grupo de trabajo y por afuera también. Trabajamos todos juntos, aportando a otros proyectos además de los nuestros. Y los concejales siempre estuvieron a nuestra disposición para ayudar y disipar dudas en todo momento. Fue una hermosa experiencia y, a quien la pueda y quiera realizar, se la recomiendo, porque se aprende mucho y se crean vínculos muy lindos con los demás chicos y concejales”.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com