Sin novedades de Provincia respecto de la segmentación

Energía eléctrica: aún no se definen los nuevos cuadros tarifarios para el plano local

La Cooperativa de Electricidad de T. Lauquen recibió una resolución de la Secretaría de Energía la cual informó que a partir del 1° de septiembre y hasta el 31 de octubre se modificarán los valores de compra de distribuidores y cooperativas. “Lo que tiene que hacer Provincia ahora es fijar los nuevos cuadros tarifarios en función de estos incrementos de compra”, se informó.

Los nuevos cuadros tarifarios a nivel local para la energía eléctrica aún no están definidos. De esta manera fue informado a La Opinión desde la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen debido a que, hasta el momento, desde la Provincia de Buenos Aires no se ha enviado ninguna notificación respecto de cómo se aplicará la anunciada segmentación.

En tanto, se indicó que la Cooperativa local recibió una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación la cual informó que a partir del 1° de septiembre y hasta el 31 de octubre se modificarán los valores de compra de distribuidores y cooperativas, y habrá una reducción de los subsidios del segmento usuarios del Nivel 1, es decir, el de mayores ingresos.

 

Sin novedades

“Desde Provincia de Buenos Aires, hasta ahora, no tenemos ninguna notificación, lo único que nos llegó a nosotros ayer (por el jueves) fue una notificación de la Resolución 627 de la Secretaría de Energía de la Nación en la cual se informa que a partir del 1° de septiembre y hasta el 31 de octubre se modifican los valores de las compras de los distribuidores y de las cooperativas”, se informó.

Al respecto, se agregó: “Va a haber una reducción de subsidios del orden del 20% para los usuarios del segmento del Nivel 1 (de mayores ingresos), no modificaría nada para los usuarios del Nivel 2 y Nivel 3, y sí modificaría también para los usuarios no residenciales como lo son comercios y pequeñas y medianas demandas, como son algunos tambos y talleres, para los cuales también hay una reducción del orden del 20% de los subsidios”.

 

La nueva tarifa

En este marco, se reiteró que “todavía Provincia de Buenos Aires no ha dado ninguna notificación al respecto”. “Lo que tiene que hacer la Provincia ahora es fijar los nuevos cuadros tarifarios en función de estos incrementos de compra para que paguen los usuarios finales y, por otro lado, también enviarle a Nación el detalle de la segmentación: qué usuarios van a estar en el Nivel 3, cuáles en el Nivel 2 y cuáles van a quedar en Nivel 1 para que, luego, la Secretaría de Energía y CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) facturen a los distribuidores los distintos cargos”, señalaron.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com