Un año en el que la lluvia le resultó esquiva a la región

En lo que va de 2022 el nivel de precipitaciones es bajo y no se esperan variaciones para los próximos meses

Así lo informó el responsable de la Estación Meteorológica local, Gustavo Mansilla, quién sostuvo que en mayo y junio no hubo lluvias mientras que entre julio y agosto sólo cayeron 54 milímetros.

El 2022 ha sido un año con pocas precipitaciones en el distrito de Trenque Lauquen y los datos de la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional confirman lo que percibe el vecino de a pie. Según la información oficial, en los últimos tres meses prácticamente no se han registrado lluvias y se calcula que la situación en los próximos meses no variaría demasiado.

En diálogo con La Opinión, Gustavo Mancilla, encargado de la Estación local del Servicio Meteorológico, detalló el nivel de precipitaciones registrado mes a mes en lo que va del presente año.

Al respecto, señaló que, en el mes de enero, el registro de precipitaciones fue de 187,5 milímetros, en tanto que en febrero la cifra fue de 104mm y en marzo, de 128mm.

Por su parte, abril fue el último mes en el cual se dieron lluvias por encima de los 100 milímetros siendo el registro de 125mm.

Sin lluvias

Por otra parte, Mansilla aseguró que tanto en mayo como en junio no se registraron precipitaciones mientras que, en julio, la cifra fue de sólo 41 milímetros.

En agosto el registro fue aún más bajo y prácticamente no hubo lluvias ya que los datos arrojan un total de 13 milímetros mientras que en el mes en curso tampoco hay registro de precipitaciones hasta el momento.

Próximos meses

Consultado sobre cuáles son los pronósticos de precipitaciones para los restantes meses del 2022, el responsable de la Estación Meteorológica sostuvo que “se espera que tengamos algo de lluvia en el mes de septiembre en el cual habitualmente suele llover un poco más, pero tampoco nada fuera de lo común”.

Y agregó que “durante la primavera se espera que llueva un poco más, como siempre ocurre, pero el mes de septiembre va a ser bastante similar a los meses anteriores y si bien se esperan algunas lluvias para esta semana no va a ser con demasiada cantidad de milímetros”.

Asimismo, destacó que para los meses de octubre y noviembre quizás se espera un poco más de precipitaciones, aunque reiteró que nada indica que las mismas estén en niveles fuera de lo normal.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com