La Verificación Técnica Vehicular, un 46,5% más cara

En la planta local de la VTV rige la suba tarifaria y otros aumentos llegan este mes

Septiembre arriba con incrementos en distintos sectores y en octubre ocurrirá lo propio al menos en el ámbito de algunas empresas de medicina prepaga.

Como ya se ha anunciado, desde esta semana la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular cuesta un 46,5% más. Así, con la actualización que comenzó a regir el lunes, inspeccionar un auto o una camioneta cuesta desde $ 3.150. Y el incremento ya se encuentra vigente en la planta ubicada en el acceso Rodríguez Mera de nuestra ciudad, según indicaron desde la misma.
De esta manera, según el decreto 145/22, los valores actualizados a partir de ahora son los siguientes: motocicletas: $ 945, vehículos de hasta 2.500kg: $ 3.150 (antes era $2.150); vehículos de más de 2.500kg: $ 5.670. En tanto, los remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500kg costarán $ 1.575 y los de más de 2.500kg, $ 2.835. Todos los valores son con IVA incluido.
El anterior aumento de la VTV había sido en enero y en torno al 44%, y de acuerdo a lo que indicaron autoridades bonaerenses, este último ajuste se debió a que las tarifas venían atrasadas.

Colegios y alquileres

Pero con septiembre llega tambièn un ajuste en colegios privados de la provincia de Buenos Aires.

Según la disposición autorizada por el Gobernador Axel Kicillof, este mes habrá un aumento promedio del 9% para los colegios privados que reciben subvención estatal. Esta suba completa un 25% escalonado, que responde a la mejora en los salarios docentes.

Además, como todos los meses, los inquilinos que en septiembre deban afrontar el ajuste anual de los alquileres tendrán una suba en torno al 64,6%. Esto se calcula en base Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central. De esta manera, para un contrato iniciado en septiembre de 2021, habrá que aplicarle esa actualización. Si entonces un inquilino paga mensualmente $ 40.000, pasará a abonar en el año unos $ 65.840.

Luz y gas

En tanto, se puede recordar que días atrás fue señalado que la Cooperativa de Electricidad local recibió una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación la cual informó que a partir del 1° de septiembre y hasta el 31 de octubre se modificarían los valores de compra de distribuidores y cooperativas, y habría una reducción de los subsidios del segmento de usuarios del Nivel 1, es decir, el de mayores ingresos. Aunque aún no se habían confirmado formalmente los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de Trenque Lauquen y otros puntos de la provincia.

En cuanto al gas, se divulgó que la segmentación estableció tres niveles de usuarios, todos ellos con ajustes diferenciados. Y que para el nivel 1, las subas se aplican gradualmente por bimestres, a partir de septiembre, luego noviembre y enero. En tanto, el aumento promedio es de $500 cada uno, llegando a $1.500 de manera acumulada. Para los usuarios de nivel 3, se plantea lo mismo pero la suba promedio se acerca a los $165, siendo un aumento de $500 en los tres bimestres.

Prepagas

Por el lado de las empresas de medicina prepaga, al menos algunas estuvieron recordando por estos días a sus usuarios que el Ministerio de Salud de la Nación dispuso, a través de la Res. Nº 1293/2022, una nueva metodología basada en un índice de costos de salud para el cálculo de los incrementos en las cuotas de las entidades de la medicina prepaga, bajo un esquema de periodicidad bimestral, “que permitirá al sector poder acompañar los cambios que se dan en el actual contexto económico del país, garantizando la cobertura”; y que en base a este índice, se estará realizando un ajuste sobre las cuotas en un 11,53%, a partir del período octubre 2022.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com