Mientras hay incógnitas respecto a la quinta hora de clases

En el distrito habría tres escuelas que podrían cumplir condiciones para pasar de jornada simple a completa

El pasado lunes se oficializó la extensión de la jornada en la escuelas de gestión estatal bonaerenses a partir de la que 653 establecimientos primarios podrían pasar a tener una hora extra de clases y 261 de jornada simple a completa.

A partir de octubre, 653 escuelas primarias de gestión estatal de la provincia podrían pasarán a tener una hora extra de clases dedicada a Lengua y Matemáticas, como parte del convenio que firmó el Gobierno bonaerense con el Ministerio de Educación de la Nación.

Para los docentes será optativo, pero quienes acepten dictar esa hora más pasarán a ganar entre 20 mil y 26 mil pesos más, de acuerdo al cargo y la escuela en la que enseñen.
El acuerdo que oficializó la extensión de la jornada fue suscripto el lunes entre el Gobernador Axel Kicillof, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y su par bonaerense, Alberto Sileoni.

Por un lado, 653 establecimientos del GBA y el interior, a los que asisten 211.534 estudiantes, podrán sumar una hora diaria adicional -similar a sumar un día más de clases por semana-, mientras que 261 escuelas con una matrícula total de 43.938 alumnos y alumnas están en condiciones de pasar de jornada simple a completa. En total se sumarán 110 mil horas semanales, 450 mil al mes y 40 días más de clase en el ciclo lectivo del próximo año.
Sobre la posibilidad de implementar la jornada extendida en nuestro distrito, la titular de Udocba T. Lauquen, María José André, sostuvo que habría tres escuelas que estarían en condiciones de pasar de jornada simple a completa. Además explicó que la implementación de una hora más de clase es opcional y aún no se sabe cuáles son los establecimientos del distrito que puedan y quieran hacerlo.

Jornada completa

André se refirió a la implementación de la jornada extendida en el distrito y señaló: “Nosotros solo trabajamos en UEGD las escuelas que estarían en condiciones de ser jornada completa”. Y detalló que “la que estaría lista, porque no comparte edificio, es la Escuela 47, mientras que la Escuela 46 necesita reosolver el tema del comedor”.
Además añadió que por su parte “la Escuela 48 tiene que esperar que se hagan las aulas de la Secundaria 10 porque comparten edificio”.
En este sentido sostuvo que “en este momento ninguna de las dos escuelas puede cumplir su jornada completa como prevé la ley del año 2006. Y lo que está haciendo la gestión es cumplir con la ley”.

Quinta hora

Por otra parte la dirigente sindical explicó que “la quinta hora de clases es para aquellos establecimientos educativos en los cuales no se pueda implementar la jornada completa”. Y en este sentido remarcó que agregar una hora más “es opcional y aún no se sabe de ninguna escuela que pueda hacerlo o que quiera”.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com