de Trenque Lauquen
Sábado 10 de Junio de 2023

Tras el anuncio de Cristina Fernández

El PJ aún contempla la idea de un gran frente opositor local

Según el presidente del Partido Justicialista, Néstor Baselli, el anuncio realizado por la ex presienta “comienza a despejar un poco el panorama para el armado de un gran frente opositor”.

La decisión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner de acompañar como vice la candidatura a presidente de Alberto Fernández generó sorpresa en todo el arco político del país. Y a nivel local el anuncio tuvo su impacto principalmente en el PJ, donde según indicó su presidente, Néstor Baselli, “el panorama comienza a despejarse para comenzar el armado de un frente más amplio que incluya a las distintas vertientes del peronismo”.
Según el dirigente la idea es el armado de un gran frente opositor que incluya a los distintos sectores del peronismo aunque no descartó que se sumen otros espacios políticos siempre y cuando “manifiesten su postura en contra de Cambiemos”.

n Sorpresa
En primer lugar Baselli aseguró que el anuncio realizado por la ex presidenta el pasado sábado “fue una sorpresa porque la candidata natural era ella”. “A nosotros nos hubiese gustado que fuese así. Pero después con el paso de los días y viendo las buenas repercusiones que tuvo considero que fue una decisión acertada”, comentó. Y agregó que a nivel local el anuncio “despeja un poco el panorama y permite encarar la etapa de negociación con distintos sectores del peronismo con mayor certeza”.
En este sentido el entrevistado consideró que la decisión de Cristina Fernández de acompañar como vice la candidatura de Alberto Fernández “desactiva la estrategia de la polarización que quiere instalar el gobierno para esta campaña”. “Es algo que viene haciendo Cambiemos durante toda su gestión porque no tiene nada bueno para mostrarle a la sociedad. Y además, que ella se haya bajado de la candidatura a la presidencia seguramente permitirá una mayor amplitud y llegada a sectores tanto del PJ como de la oposición para armar un frente para ganar las elecciones y gobernar el país”, dijo.
Asimismo indicó que “la fórmula es una síntesis entre lo mejor de la etapa de Néstor (Kirchner) y de la de Cristina”. “Creo que con esta fórmula se puede armar una alianza con otros sectores del PJ y de la sociedad. Alberto Fernández es un candidato con más diálogo y llegada a los distintos sectores y la idea es ampliar y sumar a la unidad de cara a las elecciones”, sostuvo.

n Mas claridad
Y a nivel local el anuncio permitió, según Baselli, “despejar un poco el panorama para encarar la etapa de negociación y definición con más certeza”. “Creo que esta semana se va a definir qué va a hacer Alternativa Federal, pero la idea es armar un peronismo ampliado que proponga un nuevo contrato social. Por eso considero que (Sergio) Massa debería estar adentro de este peronismo ampliado”, dijo el dirigente.
Asimismo remarcó que “a nivel local la idea también fue siempre esa, la de trabajar en un frente lo más amplio posible que convoque a todas las vertientes del peronismo y, por qué no, de la oposición a este gobierno”.

n Nombres
Por otra parte el dirigente se refirió a Diego Fernández, el ex titular del PJ local, que ya anunció su precandidatura a concejal e indicó: “Hemos tenido diálogos informales tanto con el sector de Diego como con otros sectores del PJ, pero no hay nada firme aún. Porque creemos que no serviría de nada tirar nombres sin definiciones tanto en Nación como en Provincia. Si bien el anuncio de Cristina aclaró un poco el panorama, resta saber qué va a suceder con otros espacios del PJ como Alternativa Federal. Después se harán las reuniones, mesas de trabajo y se encarará la negociación, pero siempre teniendo en cuenta qué proyecto vamos a presentar a la sociedad y en base a eso cuáles son los mejores representantes del mismo”.
Y consultado sobre la posibilidad de sumar al frente opositor a figuras provenientes de otros espacios políticos tales como Claudio Figal, el presidente del PJ indicó que “todos los espacios políticos son bienvenidos siempre que estén en la vereda opuesta a la de Cambiemos”. “Creo que si no definís eso, tanto si estás dentro como fuera del PJ estás siendo funcional a este gobierno”, aseguró.
Por último agregó: “Tenemos que ponernos de acuerdo en 10 puntos básicos de lo que buscamos para Trenque Lauquen y a partir de allí ver los nombres que pueden representar de manera cabal ese proyecto para que la unidad no termine siendo solo una alianza electoral, sino que pueda gobernar y darle respuesta a la sociedad”.

Más notas de la sección

Temas de mi ciudad

La siempre bella gazania

Con recorridas, alcancías y alternativas online

Cáritas concreta su tradicional colecta anual

Cargando...