El Municipio sortea hoy las 56 viviendas del Plan Reconstruir

Desde las 9 en el Teatro Español

El sorteo se realizará en dos tandas: primeramente se sortearán tres viviendas aptas para personas con discapacidad motriz -habrá tres titulares y tres suplentes- y luego las 53 casas restantes -53 titulares y 20 suplentes-.

Hoy a partir de las 9 en el Teatro Español, la Municipalidad de Trenque Lauquen realizará el sorteo de las 56 viviendas del Programa Reconstruir ubicadas en la Ampliación Urbana entre los 1.437 grupos familiares o unidades convivenciales que integran la nómina definitiva de aspirantes: será transmitido en vivo por la página de Facebook del Municipio.

No es necesario que los postulantes se encuentren presentes.

La nómina de los aspirantes con su número identificatorio para el sorteo puede consultarse ingresando al link web: https://drive.google.com/file/d/1LCBZ_wt9qqRyS75hq5eZDquoFi6jeYJe/view?usp=share_link.

El sorteo se realizará en dos tandas: primeramente se sortearán tres viviendas aptas para personas con discapacidad motriz -habrá tres titulares y tres suplentes- y luego las 53 casas restantes -53 titulares y 20 suplentes-. En tanto, vale aclarar que concluido el sorteo de las tres primeras viviendas, aquellas personas con discapacidad motriz que no hayan resultado beneficiadas participarán del segundo sorteo, que es el general.

Próximos pasos

Después del sorteo se enviará el listado de los beneficiados a Nación y mañana (martes 20) se iniciará el proceso de corroboración de datos y solicitud de informes al Registro de la Propiedad. Asimismo se hará una encuesta socioeconómica para verificar que la declaración jurada que presentó el solicitante coincida con los datos reales.

La entrega de las viviendas se prevé hacer durante la primera quincena de enero de 2023.

Obras

La construcción de las viviendas, que ya se encuentran en su etapa final, se retomó este año a partir de gestiones llevadas adelante por el Intendente Miguel Fernández ante organismos nacionales que aportan el financiamiento, y quedó a cargo de AMOC (Asociación Mutual Obreros de la Construcción), que se adjudicó la licitación convocada por el Municipio para finalizar la ejecución.

Las casas se levantan en dos manzanas de 28 unidades habitacionales cada una y fueron construidas en base al prototipo tradicional que utiliza el Municipio: tienen una superficie aproximada de 56 metros cuadrados y cuentan con dos dormitorios.

En tanto, las cuotas para el pago de las casas se actualizarán por Coeficiente de Variación Salarial cada seis meses (en junio y diciembre) y para mantener el subsidio que otorga la Municipalidad no se podrá modificar la estructura de la vivienda salvo autorización expresa del Departamento Ejecutivo.