Con muy buena repercusión
El film “Trenque Lauquen” se presentó en el Festival de Venecia
La directora Laura Citarella le dijo a La Opinión que les fue “súper bien”.
La película “Trenque Lauquen”, de la cineasta con raíces locales Laura Citarella, se estrenó el jueves por la noche en la Muestra Internacional de Arte Cinematográfico de Venecia que tiene lugar en la mencionada ciudad italiana desde el 31 de agosto y se cerrará hoy.
El film cuyo rodaje finalizó semanas atrás y que en el marco de una ficción muestra distintos lugares de nuestra ciudad, participó en la categoría “Horizontes” junto a producciones de diversos países.
La película fue proyectada con éxito en la sección dedicada a las nuevas vanguardias, y la propia Citarella le dijo a La Opinión que la presentación fue “espectacular”, destacando que les fue “súper bien”.
En la categoría Horizontes, junto a “Trenque Lauquen” estuvieron los films “Princesa” (Italia), “Víctima” (Eslovaquia, República Checa, Alemania), “En la franja” (España), “Vera” (Austria), “Inocencia” (Dinamarca, Israel, Finlandia, Islandia), “Blanquita” (México), “Por mi país” (Francia, Taiwán), “Un hombre” (Japón), “Pan y sal” (Polonia), “Luxemburgo, Luxemburgo” (Ucrania), “Ti Mangio el Cuore” (Italia), “Al norte” (Rumanía, Francia, Grecia, Bulgaria, República Checa), “Autobiografía” (Indonesia, Francia, Singapur, Filipinas, Alemania, Qatar), “El pato sentado” (Francia), “Tercera Guerra Mundial” (Irán), “El hombre más feliz del mundo” (Bosnia, Bélgica, Dinamarca) y “La novia” (Portugal).
La película
En la obra se incluyen escenas filmadas en lugares emblemáticos de nuestro medio como el ex hotel El Faro, la confitería Kalos, el Parque Municipal y la antigua radio LU11, entre otros. A la vez que Diario La Opinión también fue parte del rodaje.
Respecto a la historia, la propia Citarella ya ha remarcado que “la película no tiene nada que ver con la historia de Trenque Lauquen. Tiene que ver más con una ficción que atraviesa diferentes géneros, que pasa por lo romántico, por el género de aventuras y por momentos con algo de ciencia ficción”. Y añadió que “es una historia inventada donde se ve el pueblo”.