En la sede de Barrio Alegre

El cooperativismo escolar tuvo ayer una gran fiesta

El proyecto es impulsado por la CETL con la participación de las escuelas 2, 8, 45 y 46, el CEC 802, la Escuela de Educación Técnica y el Centro de Formación Integral “Luis Perego”.

Una multitudinaria jornada destinada al cooperativismo escolar tuvo lugar este viernes en el salón de la sede del Club Barrio Alegre con la presencia de más de 270 alumnos que integran el proyecto de cooperativas escolares del la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen.

El proyecto es impulsado por la CETL con la participación de las escuelas 2, 8, 45 y 46, el CEC 802, la Escuela de Educación Técnica Nro 1 y el Centro de Formación Integral Nro. 1 “Luis Perego”.

Durante el encuentro, cooperativas escolares expusieron sus trabajos dispuestos en stands y, en algunos casos, proyectados en pantalla gigante Led.

Las actividades fueron desarrolladas en dos turnos: de 9 a 11.30 participaron la Escuela 2, una división de la Escuela 46, la Escuela Técnica y la Escuela 8. Y por la tarde lo hicieron el Centro de Estudios Complementario 802, la Escuela 45, otra división de la Escuela 46 y el Centro de Formación Integral Nro 1.

 

Valorización

Al hacer uso de su palabra en la apertura, el Presidente de Consejo de Administración de la CETL, Roberto Testardini, destacó la labor de los docentes y agradeció especialmente el respaldo permanente de la Jefatura Distrital de Educación y los inspectores de cada uno de los niveles participantes en esta jornada: Primaria, Educación Técnica, Educación Especial y Psicología.

Puso además de relieve la necesidad de formar a “nuestras próximas generaciones en los valores de la cooperación”, palabras que rescató la jefa distrital de Educación, Alejandra Marino, valorando el trabajo realizado en cada una de las escuelas participantes.

Asimismo, la coordinadora Lic. Romina Louge expresó su satisfacción por el trabajo de las escuelas y el placer de haber compartido esta experiencia con alumnos y docentes, desde que se puso en marcha el proyecto en 2019.

Y el grupo artístico La Ñata Roja le puso música, color y muchos entretenimientos que amenizaron los encuentros, haciendo participar no sólo a los chicos sino también a sus docentes con diferentes propuestas de juegos, con mensajes directamente vinculados a la necesidad de trabajar en cooperación.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com