Organizado por la FRTL UTN
Disertaciones y visitas a empresas en el 8vo. Congreso de LAR
Trenque Lauquen recibió a 200 estudiantes de Licenciatura en Administración Rural de distintas facultades de la Universidad Tecnológica Nacional de todo el país.
Con un acto de apertura y tres disertaciones inició el viernes en el Teatro Español, culminando el sábado, el 8vo. Congreso de la Licenciatura en Administración Rural que tuvo por primera vez como sede a la Facultad Regional Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica Nacional.
El Congreso Nacional de LAR es un evento que se realiza cada dos años en una de las facultades regionales en las que se dicta esta carrera, apuntando siempre a poner de manifiesto, más allá de lo académico, la realidad de la región a través de visitas y conferencias, teniendo en cuenta aspectos económicos, productivos, sociales y tecnológicos del sector agropecuario.
En la cita estuvieron presentes el Intendente Municipal, Miguel Fernández, el Decano de la FRTL UTN, Ing. Patricio Picco; el Decano de la Facultad Reconquista, Ing. Brian Moschen, y el decano de la Facultad Regional de San Fernando, Ing. Alberto Tolosa. También representantes de instituciones intermedias, la comunidad educativa de la UTN local y delegaciones de las facultades regionales Concordia, Rafaela, Reconquista, Resistencia, San Francisco y Villa María.
El Decano Patricio Picco en primer término manifestó su repudio por el atentado realizado contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que explicó que cuando sucedió el hecho, ya se habían recibido estudiantes de todo el país y por eso se decidió continuar con la actividad. Les agradeció a los estudiantes por su asistencia al Congreso y los estimuló a seguir en el camino del conocimiento.
Seguidamente el Intendente Fernández también repudió enérgicamente el atentado contra la Vicepresidenta, se refirió a la importancia de estos encuentros académicos, dio detalles de la ciudad anfitriona y agradeció las visitas.
Por último, se proyectó un mensaje del rector de la UTN, el Ing. Rubén Soro, quien deseó una excelente jornada educativa a los estudiantes.
Exposiciones
El encuentro en el Teatro contó con tres disertaciones. La primera estuvo a cargo de la Magister Adriana Larramendi, quien propuso pensar nuevas formas de relacionarnos en el mundo en un contexto post-Covid y en particular en la universidad.
La segunda exposición contó con la participación virtual del Ingeniero en Producción Agraria Ricardo Negri, ex presidente del Senasa y ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, quien destacó a los jóvenes como eslabón clave en la gestión de procesos productivos.
Negri estuvo acompañado por el Médico Veterinario Ignacio Kovarsky, secretario de CARBAP, presidente de la Sociedad Rural de T. Lauquen, productor y administrador de empresas agropecuarias. Kovarsky se refirió a la necesidad de estar atentos a las oportunidades, y dispuestos a aprender con pasión y compromiso. Este panel estuvo moderado por la comunicadora de la Sociedad Rural, María Elena Bidart.
Por último, se presentó el Magister en Ciberderecho, abogado escribano Carlos Vidal, coordinador del convenio entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y el INTA, quien se refirió a la situación actual y desafíos de la digitalización del sector agroalimentario.
Visitas
Por la tarde del viernes la propuesta continuó a través de visitas a distintas empresas de la localidad. Las delegaciones se dividieron en grupos y pudieron conocer la actividad del establecimiento Nueva Castilla (tambo robotizado), el Sector Industrial Planificado, el Tambo de Roberto Sequeiros, Fincas El Paraíso, la planta de La Serenísima, el Establecimiento San Silvestre (tambo robotizado), ACA y un tambo caprino (en la EESA n°1 de 30 de Agosto).