Fue ayer por la mañana
Detienen a profesional de la salud de Trenque Lauquen acusado de abuso sexual
Se encuentra alojado en las instalaciones de la Comisaría local.
Personal de la Comisaría Primera de Trenque Lauquen detuvo durante la mañana de ayer a un profesional de la salud acusado de abuso sexual con acceso carnal. De esta manera fue confirmado a La Opinión por parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
La detención fue realizada en Sáenz Peña y Castelli por personal de la DDI Trenque Lauquen, agentes de la Comisaría Primera y funcionarios de la UFI N°4 a cargo del Fiscal Leandro Cortellezzi. En el lugar también fueron incautados elementos que se sumarán a la investigación en curso.
El detenido se encuentra por estas horas alojado en las instalaciones de la Comisaría Primera y se esperaba que sea indagado por personal del Ministerio Público Fiscal.
Denuncias
En este marco, cabe recordar que hace poco se conoció un informe del Ministerio Público Fiscal bonaerense el cual brindó una cifra alarmante en torno a las denuncias por hechos de abuso sexual radicadas en lo que va del año en el Departamento Judicial Trenque Lauquen. El mismo señaló que, hasta el 31 de julio pasado, fueron denunciados en las distintas dependencias judiciales locales, que involucran a unos 13 distritos de la región, un total de 196 hechos por delitos contra la integridad sexual.
Lo datos indican que se trata de casi una denuncia por día, algo que según el mencionado informe se mantiene casi constante desde el 2020 y que experimentó desde ese año un salto respecto a períodos anteriores.
Según el informe, desde inicio del presente año y hasta el 31 de julio pasado se radicaron en el DJTL un total de 196 denuncias por delitos contra la integridad sexual. El promedio es cercano a una denuncia por día, y según los datos del Ministerio Público Fiscal el mayor número de hechos se registraron en los distritos de Trenque Lauquen y Tres Lomas. Aunque cabe aclarar que el DJTL también abarca a Adolfo Alsina, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia y Salliqueló.