de Trenque Lauquen
Domingo 24 de Septiembre de 2023

Actuó el SENASA

Detectaron caso de gripe aviar en Tres Lomas que ya fue erradicado

Se recomienda mantener las aves de corral fuera del contacto con aves silvestres, y a quienes trabajen con las mismas, permanentes medidas de limpieza.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó el fin de semana cinco casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y San Luis, dándose un caso en Tres Lomas, el más cercano a Trenque Lauquen reportado hasta el momento.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó los casos positivos a IA H5 en muestras tomadas a aves de traspatio (gallinas, patos, gansos y pavos) de establecimientos ubicados en la localidades de San Cayetano y Tres Lomas, Buenos Aires; Roque Saenz Peña, Córdoba; Choele Choel, Río Negro y San Luis capital.

Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales del SENASA, efectuaron las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.

El SENASA se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

Acción y prevención

En lo que hace a Tres Lomas, el caso detectado ya está erradicado y la situación fue controlada, habiendo actuado el SENASA, luego de la denuncia correspondiente y un análisis con resultado positivo.

En tanto, desde antes de la detección de este caso y ante las confirmaciones en otros puntos ya se venían difundiendo y tomando medidas preventivas tanto en Tres Lomas como en otros municipios de la región. Así desde la Comuna treslomense destacaron que se trata de una problemática que   vino con las aves migratorias, recomendaron mantener las aves de corral encerradas, fuera del contacto con aves silvestres, y a quienes trabajen con las mismas, permanentes medidas de higiene, con lavado de manos, uso de guantes y limpieza continua de los espacios donde habitan las aves.

Mientras que desde Zoonosis de Trenque Lauquen señalaron que el alerta a nivel local ya estaba dado desde antes de la detección del caso en Tres Lomas, motivo por el que se vienen difundiendo desde hace días medidas preventivas.

A partir de la detección de casos de gripe aviar en aves silvestres de la provincia, el Centro de Zoonosis municipal trenquelauquense ha pedido a la población estar alerta y recomendó comunicarse con el SENASA en caso de encontrar aves enfermas o muertas, para que se puedan hacer los análisis correspondientes a fin de evitar la propagación del virus.

Se recordó que la gripe aviar es una enfermedad que afecta tanto a aves silvestres como a aves de corral, y es una zoonosis así que puede transmitirse al ser humano. “Como ciudadanos, si encontramos o vemos aves silvestres enfermas o muertas no debemos tocarlas, y tenemos que notificar al SENASA para que analicen esas aves; en el caso de las granjas avícolas tienen bioseguridad, y en caso de que tengamos aves en casa que bajan la producción o que las vemos enfermas, lo mismo, notificar al SENASA”, subrayó la titular del Centro de Zoonosis, Rosario Guarrochena.

Consultada sobre el contagio, la especialista explicó que “para contraer la enfermedad tenemos que estar en contacto directo con el animal enfermo o con sus excreciones o secreciones; actualmente no está comprobado que se transmita por consumir carne de ave o huevos”.

Notificación

SENASA Trenque Lauquen atiende en Regimiento III de Caballería al 199, en el horario de 8 a 13, de lunes a viernes, en una de las oficinas de la Sociedad Rural. Pero además es posible comunicarse por WhatsApp al (11) 5700-5704, a través de la App “Notificaciones SENASA” (disponible para Android), al correo notificaciones@senasa.gob.ar, y/o por la página web https://www.argentina.gob.ar/senasa.

Más notas de la sección
Cargando...