Destacaron los valores del Gral. San Martín en el acto por el 172º aniversario de su muerte

En instalaciones de la Escuela Técnica

También se entregaron ofrendas florales en la plaza principal de la ciudad cabecera y al pie del busto ubicado en San Martín y el predio ferroviario.

En el 172° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, la Municipalidad de Trenque Lauquen y el CEPT nº 11 de Martín Fierro realizaron ayer a la tarde el acto oficial en instalaciones de la Escuela de Educación Técnica (EEST) nº 1 “Campañas al Desierto”.

Previamente, a las 15, hora del fallecimiento de nuestro prócer, el Intendente Miguel Fernández y otras autoridades (la concejal Marta Bathis, la directora del CEPT nº 11, Stella Maris Camilo, y alumnos del colegio organizador del acto oficial) colocaron una ofrenda floral en su homenaje al pie del monumento ubicado en la Plaza San Martín.

En tanto, Fernández encabezó el acto oficial, donde la Banda Municipal “Luis Perego” acompañó con su música e interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino.

La Bandera Nacional fue portada por Abigail González (abanderada), Guadalupe Álvez (escolta derecha) y Laura Anahí Castro (escolta izquierda), y la Bandera Bonaerense, por José Mossetto (abanderado), Lautaro Santomingo (escolta derecha) y Ángel Peña (escolta izquierda).

“Una gloria mayor”

A continuación, se escucharon palabras de la directora del CEPT nº 11, Stella Maris Camilo, quien destacó la figura del prócer y la importancia de continuar con su legado.

“Hay en San Martín una gloria mayor que la de haberse medido con la montaña o el mar, o la de haber vencido las armas españolas, y es la virtud excepcional de un guerrero, de haber sabido vencerse a sí mismo, y haber renunciado a los ascensos, los honores y los premios del triunfalismo”, señaló en uno de los tramos de su discurso.

El norte

Posteriormente, el Intendente Fernández dejó su mensaje a toda la comunidad. “Es apasionante la historia de San Martín, estudiarla y ponerla en perspectiva, es apasionante para construir nuestra nacionalidad”, dijo en un tramo de su discurso en el que también señaló que “cuando a veces nos preguntamos en nuestras recurrentes peleas internas a dónde está el norte, el norte está en San Martín”.

Teatro

Durante el acto se recordaron los inicios y la historia del Centro Educativo para la Producción Total (CEPT nº 11), cuyos alumnos y docentes realizaron una representación que ilustra uno de los momentos más trascendentes de la vida del prócer y de nuestra Patria: el Cruce de los Andes, un trabajo muy lindo y muy cuidado en el que se vieron reflejadas la dedicación y el esmero del grupo de la institución educativa.

Esta representación forma parte del trabajo que vienen desarrollando los estudiantes y docentes del CEPT n° 11 en el marco del programa Escuelas Solidarias con el proyecto Teatro Comunitario, a través del espacio curricular de literatura y con el acompañamiento de la comunidad.

Una vez finalizado el acto formal, el público presente pudo disfrutar de la Feria del Plato organizada por las familias, docentes y alumnos del CEPT nº 11.

Homenaje en el busto

Por otro lado, el vecino Jorge Alvira se sumó a los homenajes al General San Martín y también colocó una ofrenda floral en el busto que se encuentra ubicado en San Martín y el predio ferroviario, y que fue restaurado por personal de Higiene Urbana del Municipio.