En el Aeroclub

Después de más de dos años, volvieron a recibirse alumnos de piloto privado de avión

Aspirantes de toda la región concurren a instruirse en la entidad local. La actual comisión del Aeroclub T. Lauquen está a cargo de la institución desde hace unos seis meses, con Ruben Spinolo como presidente y Mario Núñez como vicepresidente.

Hay novedades importantes en el Aeroclub Trenque Lauquen, donde después de más de dos años alumnos locales y de la región volvieron a recibirse de piloto privado de avión instruyéndose en la entidad de nuestra ciudad.

Desde hacía un tiempo largo no se tomaban exámenes de este tipo en el Aeroclub local, ya que el último se había dado entre los días 3 y 4 de marzo de 2021, cuando se recibieron cuatro alumnos. En tanto, el pasado 31 de octubre, rindiendo ante el inspector de ANAC Christian Peinemann, fueron siete los aspirantes que alcanzaron el título: Juan Ignacio Berterreix, Bruno Sánchez Siteb, Martina Bertagnini, Fernando Font, Patricio Pérez (de Tres Algarrobos), Macarena Gastaldi (de 30 de Agosto) y Roberto Dido, quienes estuvieron bajo la tutela de los instructores Abel Ramirez, Pedro Hernández e Ignacio Ricciardi.

Mientras que hay otra brigada de alumnos que están cerca de la posibilidad de rendir, algo que podría darse en los primeros meses de 2024, ellos son Carlos Alberto Gastañaga, Bárbara De Giavenanglo (de Juan José Paso), Alejandro Hazelhof, Bautista Cortroglia (Gral. Pico), Kevin Belcher, Sebastián Fossati, Franco Ricci (Santa Rosa), Manuel Capobianco y Andres Durissotti.

En tanto, en el anterior examen, durante marzo de 2021 se habían recibido Florencia Aguerre, Lautaro Venturi, Carlos Belitieri y Federico Bertagnini, alumnos de Abel Ramirez.

Escuela de Vuelo

La actual comisión del Aeroclub está a cargo de la institución desde hace unos seis meses, con Ruben Spinolo como presidente y Mario Núñez como vicepresidente.

Hoy el club cuenta con tres aviones (el avión escuela, un PA 38; un aerocomander, que se usa para bautismos de vuelo; y un Cherokee 140, que se usa como taxi y también para bautismos), en tanto la entidad recibe a alumnos de una amplia región, todos guiados por los instructores Abel Ramirez, Pedro Hernández e Ignacio Ricciardi, siendo Ramirez el jefe de instructores.

Muchas actividades

Además el club cuenta con quincho y pileta, disponibles para alquilarse tanto para eventos como para usarse en verano como casa-quinta.

Y una actividad que continúa es la del aeromodelismo, en el espacio que tiene el grupo que la lleva adelante dentro del club. Así como hay otro grupo que lleva adelante actividades con parapente.

La pista

Respecto de la pista del Aeródromo Ñanco Lauquen, desde hace años no hay novedades sobre una posible repavimentación o reparación, un tema del que tanto se habló en su momento considerando la necesidad de una puesta en valor y la importancia del lugar, incluso ante distintos tipos de emergencia que puede tener la comunidad.

Por lo pronto a la pista se le hace todo el mantenimiento posible y la misma sigue operativa, incluso recibiendo vuelos sanitarios de distintos tipos de aviones, aunque con el correr de los años se va notando más el desgaste.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com