Dengue: 16 municipios ya dieron por finalizado el brote y caen los casos por octava semana

El pico de contagios fue en la semana 12 con 18.400 casos. Esta semana solo hubo poco más de 2.000.

Los casos de dengue en la provincia de Buenos Aires cayeron por octava semana consecutiva y un total de 16 municipios dieron por finalizado el brote. No obstante, se notificaron otros tres fallecidos –en total son 62–, los contagios totales superaron los 98 mil esta temporada (lo que constituye un récord), y aún quedan 40 comunas con circulación autóctona.

Según informó el Boletín Epidemiológico semanal del Ministerio de Salud bonaerense, se identifican ocho semanas consecutivas de descenso de casos tras un pico de 18.402 notificaciones en la semana epidemiológica 12.

“En la temporada 2023-2024 (SE 36/2032-20/2024), se notificaron 134.571 casos sospechosos de dengue: 98.797 fueron positivos (98.529 confirmados y 268 probables), 2.883 descartados y 32.891 continúan en estudio. Hasta el momento se registraron brotes en localidades de 56 municipios; de ellos, 16 municipios concluyeron sus brotes y actualmente continúan con registro de casos positivos 40 comunas. Los serotipos circulantes fueron DEN-1 y DEN-2 y en Morón, un caso DEN-3”, señala el informe de la cartera sanitaria.

Los municipios con mayores tasas de incidencia fueron José C. Paz, San Miguel, San Isidro, Lanús, Avellaneda, San Martín, Colón, Tres de Febrero, Vicente López, Lomas de Zamora, Gral. Rodríguez, Quilmes, Moreno y Hurlingham. En estos casos se identificó predominio del serotipo DEN-2 (57,4%) sobre DEN-1 (42,6%) y DEN-3 (0,04%).

Mientras que una de las noticias más importantes es que en las últimas dos semanas dieron por finalizado el brote los municipios de Bahía Blanca, Chacabuco, Colón, Lincoln, Pergamino, Ramallo, Exaltación de la Cruz, Villa Gesell y Berisso, lo que se suma a otros a Trenque Lauquen, Carlos Casares, Brandsen y San Pedro, Pehuajó y Suipacha.

Cabe recordar que una de las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias radica en la circulación simultánea de más de un serotipo del dengue. Es que contraer la enfermedad dos veces con serotipos diferentes aumenta el riesgo de padecer dengue grave, lo que puede ser mortal.

“Debido a los brotes sucedidos previamente y la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires, la detección de casos con signos de alarma resulta de suma importancia  para  anticipar  las  formas  graves  de  dengue”, señala el Boletín Epidemiológico.

Los signos de alarma son sangrado de mucosas, dolor abdominal intenso y continuo, hepatomegalia, somnolencia  o  irritabilidad, hemoconcentración con plaquetas, vómitos persistentes y derrame seroso.

“Se registraron un total de 3.713 internaciones, de ellas 141 requirieron cuidados intensivos. Además, se notificaron 62 casos fallecidos (tabla 2): 4 casos menores de 14 años; 23 casos entre 15 y 44 años; 11 casos entre 45 y 65 años y 24 mayores de 65 años. Del total de fallecidos, 25 presentaban alguna comorbilidad registrada y todos ellos corresponden a residentes en áreas en brote.”, indicó el informe. (DIB)