Cursos para jóvenes que buscan su primer trabajo y programas de inserción laboral

En marcha en la Oficina de Empleo

Están en marcha capacitaciones, talleres y programas que buscan promover la inserción de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas brindando beneficios y acompañamiento.

La oficina de Servicios para el Empleo municipal, que funciona en el primer piso del Centro Cívico Int. Juan Carlos Font – Edificio La Primera, tiene en marcha diversas capacitaciones y talleres destinados especialmente a los jóvenes para acompañarlos en la búsqueda de su primer trabajo.

También dispone de programas que se articulan con el Ministerio de Trabajo de Nación, como el de Inserción Laboral (PIL) y Entrenamiento para el Trabajo (EPT), que buscan promover la inserción de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas de todo el país, brindando beneficios y acompañando el proceso de incorporación de los trabajadores.

Además, la Oficina continúa con el trabajo habitual de recibir a empresas, PyMEs y/o particulares que están buscando algún perfil para cubrir un puesto de trabajo, y a postulantes e interesados en insertarse en el mercado laboral.

Jornada

La coordinadora de la Oficina, Jessica Borla, junto a Lucía Trapiella y Magalí Bories, integrantes del equipo de trabajo del área, ofrecieron detalles de los distintos cursos, talleres y programas que actualmente están en marcha. Y adelantaron que para el 11 de septiembre están “armando, en conjunto con la oficina de Juventudes, una jornada dedicada a los jóvenes vinculada a la temática Juventud y Empleo, que va a estar atravesada por una obra teatral interactiva”.

Esta jornada está especialmente destinada a jóvenes que están cursando el último año de la secundaria.

Capacitaciones

Se está trabajando además en las capacitaciones que se brindan desde la Oficina, finalizando el TOL (Taller de Orientación Laboral), la primera edición, e iniciando la inscripción en el mes de agosto para la segunda edición de este año, que se va a desarrollar en los meses de septiembre y octubre y está orientado a jóvenes de entre 18 y 24 años de edad, “y si fuesen personas mayores de 25 años con hijos menores a cargo también son población priorizada para poder acceder a esta capacitación”, se añadió.

“El objetivo de este taller es empezar a pensar y diseñar un proyecto ocupacional, y se va dictar dos veces por semana: lunes y miércoles de 14 a 17”, se detalló. Los interesados/as pueden inscribirse personalmente en la oficina de Servicios para el Empleo o comunicándose a la Línea Joven de la Oficina (2392) 45-8994, enviando un WhatsApp con la leyenda “Me inscribo al TOL” y luego serán contactados para realizar una entrevista personal.

Además, comentaron que “en el mes de agosto dará comienzo otra capacitación sobre la temática Empleo y Discapacidad, en su segunda edición”.

Empresas

Acerca de los programas que están disponibles en la Oficina y que están destinados a las pequeñas empresas para la incorporación de trabajadores, Borla informó que “hay dos programas en marcha: EPT (Entrenamiento para el Trabajo) que apunta a la población joven entre los 18 y 24 años y los programas de inserción laboral denominados PIL que permiten incorporar al trabajador en blanco con ayuda durante un primer año”.

Al respecto Magalí Bories, encargada de llevar adelante estos programas, informó: “Hoy en día tenemos en marcha 16 entrenamientos, con 20 jóvenes entrenados, y esto es muy importante para la empresa porque les da la oportunidad, en un período de tiempo relativamente corto, de entre cuatro y seis meses, de entrenar a una persona y después poder tener una continuidad con ese trabajador”.

Además, comentó que tienen 21 proyectos en marcha del Programa de Inserción Laboral (PIL) y en este caso, el Ministerio se hace cargo de una parte de lo que tiene que percibir el trabajador”.