Con la inflación de más de un 60% anual que estamos viviendo en Argentina, es inevitable que aumenten, a su vez, todos los servicios básicos, entre otras cosas. Por lo que también aumentaron, por su parte, las prepagas, que, por tratarse de una prestación de salud, es un gasto necesario que los asalariados deben realizar para estar tranquilos en el día a día.
Si bien todavía existen planes bastante accesibles que se pueden aprovechar en algunas de las mejores prepagas, hay otros planes de primera categoría cuyos costos ya están rondando los $100.000 mensuales, de manera que es un gasto que se ha vuelto realmente inaccesible para muchos sueldos. E incluso se podría considerar que superaron notablemente a los sueldos básicos de muchas personas, por lo que es imprescindible preguntarse hasta qué punto se pueden seguir pagando los precios de los paquetes tanto básicos como más completos.
El aumento de agosto
Con el aumento de un 11,34% que autorizó el gobierno para el corriente mes de agosto, ya hay planes de salud que alcanzan los 100 mil pesos por mes para una sola persona. Sumado a los aumentos anteriores de mayo, junio y julio, así como también al aumento pactado en el primer trimestre del año, se alcanza un 68,5% de aumento hasta ahora.
Esto es más que la inflación estimada hasta entonces de un 60% anual, por lo que resta ver cómo se va a desenvolver el resto del año en cuanto a los aumentos, ya que, de aumentar más, estaría superando a la inflación. Aunque también es importante considerar que muchos insumos médicos están en precios en dólares, y la salud es una de las prestaciones que más han aumentado en todo el mundo, de manera que también hay muchos gastos que se deben compensar.
Las opiniones de los clientes
En la actualidad, las solicitudes de cambio de prepagas o las bajas de los clientes han aumentado considerablemente. Esto se debe a que hay un mayor descontento con las decisiones de quienes gestionan ciertos servicios, así como también ha disminuido la disponibilidad de coberturas que hay en distintas prestaciones.
Por lo tanto, el clima es de descontento general. Aunque también se comprende que la situación que estamos atravesando es muy complicada y que no se puede evitar especular en ciertos aspectos o tratar de comprender mejor otros factores complejos que influyen en las cadenas de servicios y en los costos generales.
La importancia de comparar servicios
A fin de poder determinar cuál es la alternativa que más les conviene, muchos clientes están comenzando a comparar los servicios entre sí y, de esta manera, determinar cuáles son los que ofrecen los precios más convenientes. Así como también es posible determinar si cuentan con las coberturas de prestaciones que ustedes más utilizan, de forma que ahorren en este sentido en los gastos que deberían realizar eventualmente.
Por mencionar un ejemplo, con respecto a las prepagas que ofrecen los servicios más costosos, algunas de las principales alternativas que podrán encontrar son las siguientes:
- OSDE 510 con un costo actual de $ 91432 por mes.
- Swiss Medical SMG 70 con un costo actual de $ 54104 por mes
- Omint Premium con un costo actual de $ 51988 por mes
- Sancor Salud S6000 Exclusive con un costo actual de $ 48817 por mes
- Galeno 550 con un costo actual de $ 47721 por mes
Por lo tanto, como podrán comprobar, los precios se han ido a montos realmente exorbitados. De manera que es fundamental determinar si realmente necesitarían las prestaciones que les ofrecen estos servicios y de qué manera pueden aprovechar estas prestaciones dependiendo de los intereses particulares que tengan y de su condición y preocupaciones en general.
¿Qué esperar para el futuro?
En lo que respecta a la situación futura con los aumentos de las prepagas, todavía no hay nada estipulado, ya que los acuerdos con el gobierno cambian constantemente. De manera que no hay una certeza al respecto de cuál será el porcentaje final con el que terminarán las cuotas mensuales. Así como tampoco es probable determinar correctamente cuáles son específicamente las diversas prestaciones que van a ofrecer en cada caso, siendo indispensable estar atentos a todas las novedades que pudieran surgir respecto a este tema.