En el CAPS Indio Trompa
Comenzará mañana la campaña gratuita de vacunación antirrábica por los barrios
El puesto estará de 9 a 12. La vacunación de mascotas es anual y obligatoria.
El Centro de Zoonosis municipal pondrá en marcha desde este sábado (17) de 9 a 12 en el sector del CAPS Indio Trompa la Campaña Gratuita de Vacunación Antirrábica por los Barrios, que continuará todos los sábados de este mes, octubre y parte de noviembre, siempre en el mismo horario, en distintos sectores de la ciudad de Trenque Lauquen.
La campaña es gratuita. “Como todos los años nos vamos a acercar a los barrios para que la gente pueda llevar a sus animales a vacunar, además de lo que hacemos todo el año en el Centro de Zoonosis”, informó la responsable del área de Zoonosis municipal, Rosario Guarrochena, para marcar que “la vacunación antirrábica es anual y obligatoria para todas las mascotas, tanto perros como gatos”.
Prevención
Asimismo, informó que “la campaña comienza el sábado 17 en el CAPS Indio Trompa, y es importante que lleven a sus perros con correa y collar, y a los felinos en jaula transportadora o en alguna mochila porque pueden encontrarse con algún perro y pueden asustarse, y además para evitar peleas entre los animales”.
“La gente va tomando conciencia, aunque hay que seguir insistiendo con la importancia de la vacunación antirrábica”, señaló Guarrochena, quien recordó que “el año pasado hubo un caso de rabia humana en Coronel Suárez y luego tuvimos un murciélago positivo en Trenque Lauquen, lo cual quiere decir que la rabia en las colonias de murciélagos está, y la única forma de prevenir esa enfermedad, esta zoonosis que se transmite al ser humano, es vacunando las mascotas todos los años”.
Cronograma
Acerca de la continuidad de la campaña, la responsable de Zoonosis informó que “el 24 de septiembre el puesto itinerante estará en el CAPS Barrios del Este (Llambías 1055), y el 1º de octubre en Plaza San Martín, donde además se realizará una campaña en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, y se va a promocionar la colocación de micro chips para la identificación de mascotas en el caso de caninos, y luego se seguirá por distintos barrios hasta el mes de noviembre”.
El 15/10 la campaña seguirá en el CAPS Ramón Carrillo (Rivadavia y Emiliano Sáez), el 22/10 en la Plaza del Bicentenario (Barrio Aramendi / Salta y Pettiná), el 29/10 en el Centro Operativo de la Ampliación Urbana, el 5/11 en el Jardín Maternal Travesuras (Barrio Fonavi / Saavedra 367), el 12/11 en el SUM Envión (Barrio Parque / Schweitzer 680) y el 19/11 en el Centro de Monitoreo (Antonio Díaz 50).
Cifras
También Guarrochena recordó que todo el año se vacuna en el Centro de Zoonosis, en Urquiza 1155, de lunes a viernes. Y que en 2021 con la campaña de vacunación antirrábica por los barrios se llegó a vacunar a 5.000 mascotas (perros y gatos), destacando los logros y beneficios de la campaña que se repite todos los años.
No obstante, consideró que “hay que insistir en la necesidad de seguir concientizando a la población, porque de 140 controles antirrábicos realizados este año en perros mordedores solamente el 25% estaban vacunados contra la rabia”.