Hoy culmina la capacitación

Comenzará a realizarse el lunes el relevamiento del Censo de Arbolado Urbano

Se trata de un censo de arbolado de alineación de vereda y de ramblas que demandará varios meses y permitirá obtener información sobre el estado en el que se encuentran los árboles, qué cantidad de especies hay en la ciudad y cuál es el porcentaje de cada una.

Como parte del Censo de Arbolado Urbano, un proyecto impulsado por la Dirección de Espacios Verdes del Municipio en forma conjunta con la Agenda Estratégica Trenque Lauquen 2030, se inició el lunes en el Polo Científico Tecnológico (PCT) y continuará hasta hoy por las calles de la ciudad cabecera la capacitación de los jóvenes encargados de realizar el relevamiento y recabar datos del arbolado urbano local.

El Censo de Arbolado es una herramienta importante para la toma de decisiones respecto de la necesidad de plantación y extracción, y en torno a distintas medidas que tienen que tomarse en relación al arbolado urbano.

“Comenzamos la semana anterior con la capacitación en 30 de Agosto con los chicos y chicas de la Escuela Agropecuaria, que realizarán el censo en dicha localidad, y esta vez lo hacemos con estudiantes de la Facultad Regional Trenque Lauquen de la UTN, en el marco de un convenio de pasantías firmado con la Universidad, porque son ellos los que se van a encargar del censo en Trenque Lauquen”, comentó la titular de Espacios Verdes, Germana Cuniberti.

La capacitación comenzó el lunes trabajando en torno a la aplicación MuniArbol, con la que se obtienen los datos de los árboles, y luego se salió a hacer la práctica por las calles de la ciudad, actividad que culminará hoy.

Relevamiento

“El censo propiamente dicho se pondrá en marcha a partir de la semana que viene, porque como todavía no ha aumentado tanto la temperatura, los árboles están recién brotando y no tienen la hoja expandida; pensábamos salir antes, pero se necesita que los árboles estén totalmente brotados”, explicó la especialista.

Acerca del tiempo que demandará el censo de arbolado, Cuniberti calculó que “serán unos cuatro o cinco meses, porque Trenque Lauquen es grande y la idea es tratar de censar todo”. Después se va a tener “un período de evaluación de los datos para luego armar el plan integral de arbolado”.

Datos

Tras remarcar que “lo que se censa es el arbolado de alineación de vereda y de ramblas”, Cuniberti sostuvo que “el censo lo que permite es obtener información sobre el estado en el que se encuentran los árboles, qué cantidad de especies hay en la ciudad y cuál es el porcentaje de cada una, para después ver qué especies se pueden plantar apuntando a una mayor biodiversidad, y todos estos datos permitirán armar el plan integral de arbolado, que es lo necesario para trabajar de manera más organizada”.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com