Séptima edición en Beruti

Charlas y trabajo de diseño en el inicio del Encuentro de Arte Mural

Ayer se concretaron las primeras actividades de la iniciativa que este año dejará obras plasmadas en diferentes espacios berutenses.

Las charlas de dos referentes de la cultura de Beruti, Federico Tártara y Adriana Díaz, y el aporte de vecinos que contaron historias y anécdotas de la localidad en un encuentro que se desarrolló ayer a la mañana en el Cine “La Luisa”, marcaron el inicio del 7º Encuentro de Arte Mural, que es organizado por la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trenque Lauquen y la Delegación de Beruti bajo la consigna “Habitando la Tradición, proyectando al Futuro”.

El encuentro, de trascendencia nacional, contempla una variedad de actividades que se sumarán al trabajo que habitualmente realizan los muralistas, que en esta oportunidad intervendrán las paredes de distintas instituciones y ámbitos de la localidad de Beruti como escuelas, un jardín de infantes, el Geriátrico Municipal, un muro del Club Giat, la Cooperativa de Electricidad, el interior de la Delegación y la Sala Santa Clotilde.

Agenda

De las charlas y exposiciones de ayer a la mañana participaron los muralistas que se sumaron a la experiencia: Kally Mansilla, María Chiampan, Walter Sanucci, Javier Núñez, Juan Orellana, Mariana Mingoya, Magui Delfino, Isaías Mata, Raúl Agrazar, Adriana Ricciardi, Mónica Martos, Néstor Martín, Alejandro Iglesias, Josefina Capelle, Lucila González y Nicolás Miramont.

También estará participando Salomé Hernaiz, licenciada en Artes Plásticas, quien el martes próximo brindará una charla sobre Percepción y Educación en el Arte orientada a docentes de todos los niveles y público en general.

También ayer, pero a la tarde, comenzaba del diseño de un boceto en el predio de la Estación, y se daba la apertura de la muestra de artes visuales “Muralistas fuera del muro”, obras de los participantes del encuentro, a cargo del MUMAV en el SUM de la Casa de Retiro de la Iglesia Santa Clotilde.

Durante estos días habrá charlas, exposiciones, conferencias, peñas folclóricas, y un cierre musical en el predio de la Estación. Todas las actividades son abiertas y gratuitas para la comunidad.

“Estamos muy contentos con la iniciativa y la recepción que está teniendo la localidad”, comentó ayer el director de Cultura y Educación del Municipio, Guillermo Ruiz.

Hoy

Mientras que para hoy está programada la terminación de diseños de murales, presentación de muralistas y explicación de sus bocetos mediante registro audiovisual, además del comienzo de las jornadas de pintura en los muros.

Más notas de la sección
Comentá esta nota

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios son responsabilidad exclusiva de sus autores y serán moderados antes de ser publicados. No se permitirán expresiones discriminatorias e irresputuosas ni agravios personales.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com