ATE registró a más de 80 trabajadores de la Comuna que estarán en su órbita

Actividad de un tercer sindicato en el ámbito municipal

La seccional Trenque Lauquen del gremio ya representa a empleados municipales de Pellegrini, Salliqueló y Carlos Casares, así como de otros sectores laborales.

La seccional trenquelauquense de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó ayer en el Municipio local más de 80 fichas correspondientes a trabajadores de la Comuna para comenzar a representarlos tras haber obtenido el correspondiente código de descuento de aportes. De esta forma, se suma una nueva entidad gremial al ámbito de los casi 2 mil empleados municipales de Trenque Lauquen.

ATE representa trabajadores a nivel nacional, provincial y municipal. De hecho, la seccional Trenque Lauquen ya reúne a empleados comunales de Pellegrini (más de 70), Salliqueló (alrededor de 100) y Carlos Casares (llegando en un momento a más de 200 afiliados en ese distrito) con sus respectivos delegados. Ahora, tras recibirse hace unos dos meses el mencionado código de descuento, la secretaria general de ATE T. Lauquen, Mariela Carena, presentó ayer los documentos que refieren a trabajadores que eligieron a este gremio para que los represente desde ahora.

Estos trabajadores se fueron sumando en las últimas semanas. “Se empezaron a hacer charlas, y a comentarle a los empleados municipales cómo trabajamos desde ATE, qué es lo que se busca, por quién se lucha, ya que se lucha por ellos”, le dijo Carnea a La Opinión, añadiendo que no está entre los deseos estar en discordia ni con el Municipio ni con otros representantes, pero se buscará “plasmar todo lo que el afiliado necesita”.

Por otro lado, también la dirigente comentó esperar una convocatoria del Ejecutivo para una presentación formal.

Alcance regional

A nivel trenquelauquense, ATE viene teniendo una fuerte presencia en el plano de los auxiliares de Educación. A la vez que a nivel zonal cubre varios distritos, como Casares, Pehuajó, Guaminí, Tres Lomas, Salliqueló y Pellegrini, y diversos sectores laborales como los ámbitos de Educación, el SENASA y el Patronato de Liberados.

Representación

Tras la entrega por parte del Municipio del código de descuento para los aportes sindicales, fueron ingresadas, como se dijo, más de 80 afiliaciones, de acuerdo a lo informado desde ATE.

Aunque según se explicó desde el ámbito comunal trenquelauquense, para que el gremio pueda tener representatividad en la mesa de discusión salarial debe cumplir con otro requisito que refiere a una cantidad mínima de afiliados, algo que por el momento solamente tiene la Asociación de Trabajadores Municipales de Trenque Lauquen, encabezada por Mónica Baretta.

Cabe recordar que una situación similar se dio hace unos años cuando comenzó a representar a un número de trabajadores de la Comuna la FESIMUBO (Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses).

Y se puede añadir por último que actualmente el Municipio de Trenque Lauquen tiene unos 1.966 trabajadores, representados entonces por diferentes entidades gremiales.